ARCHIVO PODCASTS

Mi Inmaculado Corazón triunfará: 13 de septiembre

En este audio de «Mi Inmaculado Corazón triunfará», los principales hechos que se narran son: cómo este día la madre de Lucia fue la primera vez que acudió a ver las apariciones, que la Virgen les pidió que aminorasen algunas de sus penitencias, que curaría a algunos enfermos y que el milagro prometido estaba muy próximo. ¡No te pierdas, además, el propósito para esta semana!

 

 

Vida oculta 3/8

En el tercer programa de este bloque de «Marcando el norte» dedicado a «Sta. Juana de Arco: La Doncella de Orleans», la Hna. Marie de la Sagesse Sequeiros —autora del libro «Sta. Juana de Arco. Reina, virgen y mártir. Primer estudio documental en español a la luz de sus procesos»— nos adentra en la «vida oculta» de la «Pucelle». Recibe el nombre de «Pucelle» (que significa doncella o virgencita) de sus «voces»: pero no es solo un apelativo que describe su pureza, sino su misión. No es de extrañar que muchos no dieran crédito al testimonio de Juana acerca de su misión, pero los hechos irán confirmando el designio divino. Juana debe luchar para que el Reino de Francia sea entregado al verdadero heredero, al Delfín. Pero el Delfín debe recibirlo como algo confiado, porque pertenece en realidad al Rey del Cielo.

 

 

Una persecución luminosa: El fruto de la oración del viernes

El viernes en el Islam: día de oración y la "Yihad". El P. Rodrigo Miranda, IVE, nos cuenta que, durante la persecución vivida en Siria, los viernes se sucedían actos violentos en palabras y obras por parte de los musulmanes. Los combatientes islámicos eran jóvenes que salían de las escuelas islámicas o madrasas, dispuestos a matar y a morir, alentados por los clérigos islámicos que les recordaban su deber de convertir a todos al Islam, "ya sea por persuasión o por la fuerza" según está escrito en el Corán, el cual les dice que "hay que asesinar al infiel", más de 200 veces.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Zapatito de cristal

Las dos hermanastras de una bella muchacha llamada Cenicienta, utilizaban a esta como si fuera su sirvienta y no le dejaban ni respirar. Sucedió que el príncipe de aquel país, convidó a los nobles a un baile y las hermanastras de nuestra amiga acudieron a él. Cenicienta se puso muy triste, pero su madrina, que era un hada, acudió en su ayuda. La muchacha, no solo asistió al baile, sino que el príncipe se enamoró de ella por su bondad y hermosura. ¡Este cuento no termina aquí! ¡Escúchalo completo y aprenderás qué magnífica es la virtud de la bondad!

 

 

El galeón: El Estado de derecho y las virtudes

En este podcast de «El galeón», Galo Oria nos ofrece una reflexión de Carlos I. Massini Correas y explica que uno de los problemas centrales que ha ocupado la filosofía política y jurídica ha sido, desde siempre, el de evitar el ejercicio arbitrario y discrecional del poder político por parte de los gobernantes; es decir, el de conjurar el peligro de la tiranía. Son muchos los artificios pensados a lo largo de la historia para escapar de ese flagelo, pero entre ellos, el que aparece con mayor persistencia y continuidad en el tiempo es el del “Estado de Derecho”.

 

 

Acompañando a Jesús: La Anunciación del Señor

En este programa de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas nos invita a adentrarnos en el misterio de la Anunciación. Nos exhorta a contemplar a la Virgen, sobre todo, su humildad. Gracias a su sí, el Hijo, que hasta entonces era solo Dios, pudo hacerse hombre. También en nuestra vida se harán grandes maravillas si mantenemos la actitud de Ntra. Madre: su sencillez, su generosidad, su docilidad.

 

 

Reflexiones de un cura: Querer congraciarse con el mundo

«Si un cristiano decide hablar según manda la Santa Iglesia, nos vamos a llevar palos hasta en el carné de identidad». En esta edición de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix nos dice que los católicos de hoy, como tenemos miedo a sufrir, hemos dejado de decir aquellas cosas que nos resultan incómodas o que nos pueden ocasionar problemas, y eso significa que estamos traicionando a la Iglesia y a nosotros mismos.

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: Una muerte profetizada; el foso y la serpiente; los cuervos y los niños

En la primera de estas narraciones, se muestra, como tantas otras veces, que el santo de Turín es avisado en un sueño de la muerte próxima de uno de los jóvenes del oratorio. En los otros dos sueños, se le quiere advertir a D. Bosco sobre el estado de las conciencias de los jóvenes, para que él haga lo posible para que se pongan en paz con Dios. ¡No te pierdas este podcast de «Los sueños de S. Juan Bosco»!

 

 

Un hecho único 2/8

En el segundo programa de este bloque de «Marcando el norte» dedicado a «Sta. Juana de Arco: La Doncella de Orleans», la Hna. Marie de la Sagesse Sequeiros —autora del libro «Sta. Juana de Arco. Reina, virgen y mártir. Primer estudio documental en español a la luz de sus procesos»— completa el escenario histórico en el que se desarrolla la vida de Sta. Juana de Arco. Los reyes católicos de Francia comienzan a desviarse llevados a la guerra por las ambiciones temporales y económicas. Francia también se desvía del plan de Dios. Ocurre un hecho único en la historia que no se ha vuelto a repetir: Dios va a mostrar su omnipotencia con lo más humilde, con lo que menos cuenta a los ojos del mundo: con una niña de 17 años que será llamada a levantar el sitio de Orleans y coronar al verdadero rey de Francia.

 

 

Una persecución luminosa: Haz lo que estás haciendo

Tenemos que vivir cada minuto para agradar a Dios y no a los hombres. En este programa de «Una persecución luminosa», el P. Rodrigo Miranda, IVE, nos exhorta a ello y nos comenta cómo en Siria, durante la guerra, tenían cantidad de frentes a los que debían atender, pero sabían que todo lo hacían por y para el Señor, esforzándose por vivir cada actividad como si fuera el primer, el último y el único momento para agradar a Dios.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: El mago de la luz verde

Aurora era una chica muy lista e inquieta. Un día cogió una llave a su madre y abrió un armario misterioso que nunca había podido ver. ¡Qué sorpresa se llevó al encontrar allí a un montón de niños, que por su vana curiosidad, habían sido encantados por un mago! Pero ella había sido la elegida para poder liberarlos. ¿Conseguirá llevar a término su misión? ¡Escucha este cuento y aprende que la curiosidad no es nada buena y puede meterte en líos!

 

 

El galeón: Consideraciones sobre el estado liberal de derecho

¿Qué debe ser importante para un político? ¿Cómo se reconoce lo que es justo? ¿Cómo podemos distinguir entre el bien y el mal, entre el derecho verdadero y el derecho sólo aparente? En este programa de «El galeón», Galo Oria utiliza el discurso que el papa emérito Benedicto XVI dio en septiembre de 2011 ante el Reichstag para hablar sobre el Estado de derecho.

 

 

Acompañando a Jesús: Señor mío y Dios mío

¿Sabes que Jesús te escucha siempre? Pero no solo te escucha, sino que ¡te habla! En esta primera reflexión de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas va desgranando una oración y dice que, cuando conocemos quién es Jesús, lo único que podemos hacer es adorarle, porque así es como reconocemos todo lo que Él ha hecho por nosotros.

 

 

Los sueños de San Juan Bosco: Los colaboradores de don Bosco; asistencia a un niño moribundo; el bolso de la Virgen

En dos de los sueños narrados en esta edición, se muestra cómo el santo era avisado frecuentemente de cuándo iba a ocurrir una muerte en el Oratorio, para que así el santo pudiera preparar a los jóvenes. El otro relato tiene que ver con su misión de formar a niños que, más adelante, serían los que continuaran con su obra.

 

 

Mi Inmaculado Corazón triunfará: Aparición de Ntra. Sra. en los Valinhos

Después de haber sido liberados, los tres pastorcitos continuaron con su vida normal, aunque muy apenados porque el día de la aparición había pasado. No obstante, tenían el presentimiento de que la Virgen acudiría a los Valinhos y allí se dirigieron. Efectivamente, Ntra. Sra. se apareció pidiéndoles rezar y sacrificarse y prometiéndoles que haría un milagro para que todos creyeran.

 

 

Una persecución luminosa: La falta de luz


¿Alguna vez te has parado a pensar en la importancia que tiene la electricidad en nuestra vida? ¿Qué ocurriría si nos dejaran un día sin electricidad? En esta edición de «Una persecución luminosa», el P. Rodrigo Miranda, IVE, nos cuenta cómo en Siria, uno de los primeros ataques que hicieron los rebeldes musulmanes, fue dirigido hacia el sistema eléctrico. Fue un ataque masivo y coordinado que atentó directamente contra la población, con unas consecuencias terribles.

 

 

La vocación de Francia 1/8

En el primer programa de este bloque de «Marcando el norte» dedicado a «Sta. Juana de Arco: La Doncella de Orleans», la Hna. Marie de la Sagesse Sequeiros —autora del libro «Sta. Juana de Arco. Reina, virgen y mártir. Primer estudio documental en español a la luz de sus procesos»— nos introduce en la historia y el paisaje espiritual de Francia. Francia recibió el título de «Hija primogénita de la Iglesia» y la misión de defender a la Iglesia. Pero, ¿cómo y por qué llegó a tener este título y esta misión? ¿Cuándo llegó la fe a Francia? ¿Quién fue Clodoveo? A todas estas preguntas da respuesta la Hna. Marie de la Sagesse mostrando que Dios tiene un proyecto no solo para cada persona, sino también para cada nación.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Pepe Pelos

  • Sección: Niños
  • Categoría: Cuentos

Sinvergüencita o Pepe Pelos llegó a un barco en el que el capitán tenía tan mal genio, que quiso acabar con el muchacho, pero como este era tan gracioso, consiguió ganarse a toda la tripulación. Un día escuchó voces de mujer y hacia ellas se dirigió. Entró en el camarote del capitán cuando este se descuidó. ¿Quieres saber lo que allí había? ¡No te pierdas este cuento, que tiene final feliz!

 

 

El galeón: En memoria de Juan XXIII

En esta edición de «El galeón», Galo Oria nos presenta un programa sobre el papa Juan XXIII, el «Papa bueno»; en el que además de exponer su biografía, argumenta contra las leyendas negras existentes sobre su persona.

 

 

Los sueños de San Juan Bosco: La serpiente y el Ave María

En esta narración de «Los sueños de S. Juan Bosco», se cuenta que había una serpiente gigante y muy peligrosa, que representaba al demonio, en el suelo; y un hombre desconocido consiguió derribarla y acabar con ella atándole una cuerda, que representaba el Ave María o el Santo Rosario. Esto significa que, con esta arma, se puede derribar, vencer y destruir a todos los demonios del infierno.

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter