ARCHIVO PODCASTS

Acompañando a Jesús: La estrella de Belén y la vocación del cristiano

Los Magos de Oriente habían visto muchas estrellas en su vida, pero de pronto descubrieron una «estrella» que les cambió la vida, porque les llevó hasta Jesús. San José María Escrivá veía en esa estrella una imagen de nuestra vocación, de ese proceso que hace encenderse en nuestra alma un nuevo resplandor: la ansiedad de tomarnos a Dios en serio. Don Sebastián García Noblejas nos enseña en este podcast a reconocer, en la aventura de los Reyes Magos, una parábola de nuestra vocación cristiana.

 

 

El galeón. Sexualidad humana: la vocación al matrimonio

En esta edición de «El galeón», Galo Oria, aborda el tema de la vocación al matrimonio. La mejor preparación es la formación en el amor verdadero. El matrimonio es una vocación y por eso implica un mutuo compromiso ante Dios, y la constante petición de su ayuda en la oración.

 

 

Reflexiones de un cura: Año nuevo 2020

D. Jorge González Guadalix nos sugiere como propósito para este año 2020, que nos propongamos ser santos, pero de verdad. Y concretiza cómo se hace esto, a saber: oración, sacramentos, formación y caridad con el prójimo. ¡Escúchalo en «Reflexiones de un cura»!

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: El águila

En esta narración de «Los sueños de S. Juan Bosco», vuelve a aparecer el anuncio al santo de la muerte próxima de uno de los chicos del oratorio. Esta vez, en el sueño aparece un águila que después de volar por el patio, se posa en la cabeza de uno de los chicos. Este, tuvo tiempo para prepararse, y su madre, mujer verdaderamente cristiana, pudo acompañarle en estos momentos.

 

 

Beata Teresa de Portugal 7/7

Dña. Margarita Torres —doctora en Historia Medieval y profesora titular en la Universidad de León, España— dedica este programa del bloque de «Marcando el Norte» sobre «Reinas cristianas de la Edad Media» a la «Beata Teresa de Portugal». Fue reina de León por su matrimonio con el Rey Alfonso IX de León. Como reina se la recuerda como una gran mujer y madre. Era conocida como «la Pacificadora», porque sabía encontrar una solución serena a cualquier circunstancia que se le presentara. Terminó sus días como monja cisterciense en el Monasterio de Lorvao, en Portugal.

 

 

Una persecución luminosa: La amenaza de Al-Qaeda

En esta edición de «Una persecución luminosa», el P. Rodrigo Miranda, IVE, cuenta que, por una fuerte amenaza que sufrieron por parte de la organización terrorista de Al-Qaeda, tuvieron que cerrar una residencia destinada a chicas universitarias, ya que los terroristas alegaban que ellas les pertenecían. Con este ejemplo, explica la opresión que sufren las mujeres en el mundo musulmán y desarrolla las razones.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: La fortuna de Ricardo

Ricardo creció acostumbrado a vivir en la abundancia. Como sabía que tenía todo asegurado, empezó a faltar a la escuela y entre otras cosas, visitaba a los vecinos, entre los que había un herrero. Este le animó a ayudarle y a empezar a trabajar. Cuando había aprendido bien el oficio murió su padre, dejándole una fortuna, pero poco después lo perdió todo. Gracias a lo que había aprendido del herrero pudo sacar al pueblo de grandes apuros, e incluso a él mismo. Aprendió bien que por mucho que se tenga, hay que ser activos y trabajadores.

 

 

El galeón. Sexualidad humana: amor de verdad y castidad

En este segundo programa de la serie sobre sexualidad de «El galeón», Galo Oria continúa dándonos algunas pautas que tenemos que tener claras sobre el tema de la castidad, siguiendo el documento sobre orientaciones educativas en familia, del Pontificio Consejo para la Familia (1995). Insiste en que la castidad conlleva el dominio de uno mismo y denota libertad interior. Implica también responsabilidad hacia uno mismo y hacia los demás, además de una conciencia de fe.

 

 

Acompañando a Jesús: Siempre en acción de gracias

En este programa de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas nos alienta a hacer delante del portal de Belén propósitos firmes para este nuevo año de ser más fieles, más leales, de rezar más, de pensar menos en nosotros y amar más y mejor, y estar siempre en continua acción de gracias. En palabras de san Josemaría: «Año nuevo, lucha nueva».

 

 

Reflexiones de un cura: Ideas sobre la ecología

D. Jorge González Guadalix, en este audio de «Reflexiones de un cura», nos exhorta a no dejarnos engañar y manipular con todo lo que se dice sobre el cambio climático, que es necesario ser muy cauto porque se utilizan muchos eslóganes que, si te paras a analizarlos, no tienen ningún sentido. Afirma que tenemos que ser respetuosos con la creación, pero también con el hombre, porque, muchas de estas organizaciones que defienden tanto la ecología, están a favor del aborto y esto es una hipocresía.

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: Un paseo al Paraíso III

Después de mucho trabajo, S. Juan Bosco y algunos otros llegan a la cima donde se encuentra el Paraíso, pero qué gran desilusión se lleva el santo al descubrir que con él han llegado solamente cinco o seis más. Además, D. Bosco lleva a cabo la interpretación de lo que significa cada uno de los lugares y actitudes que se presentan en el sueño.

 

 

Doña Sancha Raimúndez 6/7

Doña Sancha Raimúndez fue una mujer realmente excepcional y adelantada a su tiempo. Hija de la Reina Doña Urraca de León, escogió la soltería como estado de vida para dedicarse por entero a la caridad. Gracias a su relación con la Orden del Temple, pudo traer a España importantes reliquias desde Tierra Santa, contribuyendo a enriquecer espiritualmente el Reino de León con la creación de importantes monasterios, como el de la Santa Espina. Conoció a San Bernardo en su Monasterio de Claraval de regreso de un viaje a Tierra Santa. Fruto de esta amistad surgió la fundación del primer monasterio del Cister en tierras leonesas. Conoce a las «Reinas cristianas de la Edad Media», en «Marcando el Norte», con Dña. Margarita Torres, doctora en Historia Medieval y profesora titular en la Universidad de León, España.

 

 

Una persecución luminosa: Es inconcebible que Dios haga lo malo

En este podcast de «Una persecución luminosa», el P. Rodrigo Miranda, IVE, asegura que en Dios no hay ningún defecto, Dios es bueno y nunca quiere el mal, el mal proviene de los hombres. La concepción del Dios malo es una visión pagana y esto lo sabe el auténtico cristiano, que imitando a Jesucristo, trata de vencer al mal con el bien.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Valentín el de las verrugas

Nuestro pequeño protagonista tenía el feo vicio de no decir nunca la verdad. Llegó un día en que, estando haciendo novillos y después de cruzarse con un fraile, cada mentira empezó a tener consecuencias. A pesar de su estado, tardó un tiempo en arrepentirse y en aprender la lección. ¿Qué le pasó? Escucha este cuento y aprende tú también, para no ser como Valentín.

 

 

El galeón. Sexualidad humana: verdad y significado

Galo Oria comienza en este programa de «El galeón» una serie sobre la sexualidad. En este primer programa señala el verdadero significado de la sexualidad, tan desfigurado hoy en la sociedad. Todo hombre está llamado al verdadero amor, vocación fundamental de todo ser humano. La persona es capaz del verdadero amor, amor de amistad y de entrega.

 

 

Acompañando a Jesús: Abandonarse por completo

Don Sebastián García-Noblejas nos anima en este audio de «Acompañando a Jesús» a que esta Navidad hagamos silencio y dejemos que el Niño nos hable, y a concretar nuestros propósitos de mayor generosidad, intensificar nuestra oración con Jesús, María y José, y tener una mayor delicadeza con las personas que nos rodean.

 

 

Reflexiones de un cura: El belén

¿Cuál es el sentido de colocar el belén en los hogares, las iglesias…? ¿Por qué algunos están tan interesados en transformar el belén en una cosa ideológica? En este programa de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix nos recuerda que el belén está para ayudarnos a recordar que Dios se ha hecho niño indefenso, y que un “belén” donde ni siquiera se encuentran las figuras de la Sagrada Familia, es otra cosa, y no lo podemos permitir.

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: Un paseo al Paraíso II

En esta segunda parte, por error, se equivocan de camino y comienzan a bajar por un sendero. Lo que allí ven es reflejo de los placeres que conducen a la perdición que no son más que aparentes y solo ofrecen una belleza exterior. Por ello, en este podcast de «Los sueños de S. Juan Bosco», el santo exhorta a los jóvenes a tener especial cuidado de aquellos pecados que nos asemejan a animales inmundos.

 

 

Doña Urraca I de León 5/7

Dña. Margarita Torres —doctora en Historia Medieval y profesora titular en la Universidad de León, España— dedica este programa del bloque de «Marcando el Norte» sobre «Reinas cristianas de la Edad Media» a Doña Urraca I de León, hija de Alfonso VI de León, el reconquistador de Toledo. La historia de esta gran reina estuvo marcada por episodios de gran sufrimiento, especialmente como consecuencia de su matrimonio en segundas nupcias con Alfonso el Batallador, Rey de Aragón, que amenazó la vida de su hijo —el príncipe heredero— y al que supo defender para salvaguardar, por encima de todo, sus derechos a la sucesión en el trono.

 

 

Una persecución luminosa: Luz en la oscuridad

El P. Rodrigo Miranda, IVE, hace una reflexión sobre un hecho que le ocurrió en la parroquia de Alepo cuando, debido a la guerra, no tenían luz eléctrica. Para poder continuar con cierta normalidad las actividades de la parroquia, mientras un sacerdote oficiaba el rosario, la misa…, el otro hacía guardia en la puerta. Un día, mientras el Padre rezaba los misterios luminosos, el Señor le “iluminó”. ¡Escucha este audio de «Una persecución luminosa» y aprende cómo, en los momentos más difíciles, se agudiza el ingenio!

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter