banner el sacerdote

"El sacerdote" te quiere ayudar a comprender la grandeza del ministerio que Dios ha confiado a algunos hombres que Él mismo ha elegido, para prolongar su misión en el mundo.
"El mismo Señor, para que los fieles se fundieran en un solo cuerpo [...], entre ellos constituyó a algunos ministros, para ofrecer el sacrificio y perdonar los pecados, y desempeñar públicamente, en nombre de Cristo, la función sacerdotal en favor de los hombres" (Presbyterorum Ordinis, nº 2).

Bloques

 
 
 

Último vídeo

En este primer programa, D. Valentín Aparicio Lara nos habla de la consagración total del sacerdote, tanto de cuerpo como de alma. Explica que, a través del sacramento del orden, se prolongan las mismas acciones de Cristo, y que el fundamento de la vida del sacerdote es la amistad con Cristo, la comunión y la esponsalidad con Él. Nos invita a encontrarnos con Cristo y cuenta cómo Dios, en un breve espacio de tiempo, puede obrar sus maravillas en nuestros corazones.

Recientes

La maternidad de María

D. Salvador Romero, sacerdote de la Archidiócesis de Valencia (España), atribuye a su madre su devoción a la Virgen María. Desde muy pequeño, su madre le animaba al rezo del rosario y a tener una relación cercana con María. Al inicio de su conversión, D. Salvador traerá a la memoria todas estas enseñanzas que recibió durante su infancia. El día en que decidió realizar la consagración a la Virgen María, temía si iba a ser capaz de ser fiel a su promesa, pero su madre le animó diciendo: «Tú hazlo, que Ella pondrá el resto». Y así fue. Desde ese día ha sentido muy cercana la presencia de María y su ayuda en los momentos más difíciles de su vocación.

 

Me salvó su misericordia

D. Salvador Romero, sacerdote de la Archidiócesis de Valencia (España), a pesar de haber recibido una educación cristiana por parte de su familia, ya a los quince años se desvió de su camino olvidándose completamente de todo lo aprendido. Debido a las malas influencias de su entorno, acabó metido en el mundo de las drogas. Sorprendentemente, a pesar de encontrarse en esa situación, sentía fuertemente la presencia del Señor intentando prevenirle de los peligros que su alma podía sufrir si seguía viviendo de esa forma. Solo muchos años después, tras una oración en el Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago de Compostela, recibió la fuerza que necesitaba para apartarse definitivamente del mundo del pecado. Y, tras un largo camino de conversión, descubrirá que ha sido elegido para ser solo de Dios.

Dios quiere sanarte

D. Salvador Romero —sacerdote de la Archidiócesis de Valencia (España)— recuerda que, igual que proporcionamos diferentes cuidados a nuestro cuerpo para que se mantenga sano, del mismo modo, nuestra alma necesita ser cuidada espiritualmente. La Iglesia nos facilita el acceso a estos cuidados espirituales por medio de los sacramentos de la confesión y la Eucaristía, la oración, la dirección espiritual y otros que D. Salvador explicará. El sacerdote es el primero que tiene que tener esto en cuenta, ya que su misión principal es velar por la santificación de las almas que el Señor le encomienda en su ministerio sacerdotal.

Mis manos están consagradas

D. Salvador Romero, sacerdote de la Archidiócesis de Valencia (España), no recuerda haber reflexionado durante su infancia y juventud sobre la posibilidad de ser llamado por Dios para ser sacerdote. De hecho, por diversas circunstancias, pero en especial por la atracción del mundo, acabó alejado de la Iglesia durante un tiempo. Hoy, tras catorce años de sacerdocio, D. Salvador Romero solo da gracias a Dios por haberle elegido, convencido de que el único sentido de su vida es ser instrumento para que Cristo pueda llegar a las almas a través de los sacramentos, especialmente el de la Sagrada Eucaristía.

El apostolado cristiano

En el último programa de este bloque de «El Sacerdote», D. Ángel Villaplana, sacerdote diocesano de Getafe (Madrid, España), aborda un tema fundamental dentro de la vida cristiana: el apostolado. Para que nuestro apostolado dé fruto, debe estar unido a la voluntad de Dios. Si esto se deforma, corremos el grave peligro de caer en un activismo sin sentido que terminará por vaciar nuestra alma. D. Ángel nos enseña diferentes pautas para encontrar un equilibrio entre el tiempo que debemos dedicar al Señor y el que tenemos que emplear en los trabajos y apostolados diarios para que nuestra vida espiritual esté correctamente ordenada.

La Virgen María es mi guía

La familia de D. Ángel Villaplana, sacerdote diocesano de Getafe (Madrid, España), no era demasiado creyente, sin embargo, tenían por costumbre siempre que iban de viaje parar en el Santuario de la Virgen de la Soledad y poner el viaje en sus manos. D. Ángel está convencido de que su relación con la Virgen María comienza con esta pequeña tradición familiar. A raíz de ahí Ella, a través de diversas gracias, se ha hecho muy presente en su vida ayudándole, especialmente, en los conflictos que le eran más difíciles de resolver. Tras su experiencia, D. Ángel, nos anima a profundizar en la maternidad de María, pues Ella desea que conozcamos la grandeza de Dios y siguiendo el plan que tiene sobre nosotros alcancemos la salvación.

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter