D. Miguel Garisoain Otero

En este bloque de «El Sacerdote», entrevistamos a D. Miguel Garisoain Otero, sacerdote diocesano de Pamplona, que nos adentra en su vida sacerdotal para que podamos compartir con él la alegría de su llamada sacerdotal. En medio de sus muchas experiencias y reflexiones podemos ver en su agradecimiento, cómo es consciente de que el Señor le ha concedido muchos regalos a lo largo de su vida sacerdotal. D. Miguel nos habla de muchos temas: desde su llamada al sacerdocio hasta la identificación con Cristo, la importancia de la oración, su relación con nuestra Madre, la Virgen. También nos exhorta a reconocer la importancia del sacramento de la confesión y de la Eucaristía: pilares de nuestra vida cristiana. Demos gracias a Dios por la vida de D. Miguel, y sigamos rezando por todos nuestros sacerdotes.

Vivir con Él y como Él

Todo sacerdote está llamado a ser Alter Christus: otro Cristo en la tierra. En este programa de «El Sacerdote», D. Miguel Garisoain Otero, sacerdote diocesano de Pamplona y Tudela, explica que la consagración sacerdotal es fundamental, pues los sacerdotes tienen una llamada más apremiante a la identificación con Cristo: «Tened los mismos sentimientos de Cristo». Es por eso que D. Miguel, desde su experiencia de sacerdote, pide la gracia de poder vivir con Cristo y como Cristo entre los hombres para poder dar vida. Dar la vida como Cristo es lo que da verdadera alegría, y vivirlo con Cristo hace que todo lo demás sea totalmente indiferente. No te pierdas este programa de «El Sacerdote».

Estar a solas con Él

Si para cada cristiano la vida de oración y el contacto personal con el Señor es fundamental, ¿cuánto más para un sacerdote? Esta intimidad con Jesús Sacramentado es la fuente de la fidelidad del sacerdote, y en este programa de «El Sacerdote», D. Miguel Garisoain Otero, sacerdote diocesano de Pamplona y Tudela, comparte que uno de los peligros más grandes para el sacerdote es el activismo, por el que tanto sufre la vida espiritual. D. Miguel hace hincapié en la realidad de que cuando el Señor está en el centro de la vida, Él lo ordena todo.

Por María al Señor

Gracias a que la formación en casa calaba en él y a que fue a un colegio de Maristas donde los sacerdotes eran un gran ejemplo, D. Miguel Garisoain Otero, sacerdote diocesano de Pamplona y Tudela, ahora tiene una relación muy estrecha con nuestra Madre del Cielo. En todos estos años Ella ha estado presente en su vida y él no se ha quedado con los brazos cruzados, sino todo lo contrario. Ha ido fomentado y cultivado su relación con Ella, siguiendo el ejemplo de los santos que han caminado en esta vida agarrados de su mano. D. Miguel nos deja con una idea muy clara: hay que, por María, para llegar al Señor.

Los momentos más gozosos

Para D. Miguel Garisoain Otero, sacerdote diocesano de Pamplona y Tudela, el confesionario es un lugar privilegiado en el que el Señor rompe cadenas. Con ejemplos de su propia experiencia, D. Miguel explica que lo que parece un sacerdote perdiendo su tiempo sentado esperando a las almas, es en realidad una fuerza pedagógica de la importancia del gran regalo que el Señor ha dejado al santo pueblo de Dios. Este sacramento de la confesión, en el que D. Miguel ha percibido al Señor actuando muy palpablemente en él y en el penitente, le ha permitido vivir los momentos más gozosos de su propia vida como sacerdote. No te pierdas este programa de «El Sacerdote».

Allí es donde descanso

En este programa de «El Sacerdote», D. Miguel Garisoain Otero, sacerdote diocesano de Pamplona, nos adentra en lo que es el gran misterio de la Eucaristía en su vida, Presencia ante la cual descubre su pequeñez en comparación a la grandeza de Dios. Con respecto a la Santa Misa, D. Miguel nos abre el corazón respecto a los momentos más especiales en los que el Señor habla más fuertemente a su corazón, y nos habla de la importancia de cuidar esos momentos con Jesús Sacramentado. «Poner al Señor en el centro; de ahí vienen todos los bienes. Es mi medicina, mi consuelo. Allí es donde descanso».

El Señor me iba buscando

La llamada del Señor es irrevocable e inconfundible. D. Miguel Garisoain Otero, sacerdote diocesano de Pamplona, nos relata cómo estudiando con los Maristas sintió la vocación por primera vez. En este programa de «El sacerdote» descubrimos cuáles fueron los motivos por los que no respondió enseguida: le atraía más el mundo, sus propios planes, la carrera… que la propia voz del Señor. Aunque don Miguel quiso huir de su llamada, el Señor no dejó de buscarle para darle numerosos regalos a lo largo de su vida, y encontró entonces la fuerza para decir sí y responder.

 

Su mirada no me ha abandonado

D. Miguel Garisoain Otero, sacerdote diocesano de Pamplona, hace memoria del gran regalo de su vida: La mirada del Señor sobre él. Muchos sacerdotes suelen hablar más de su ordenación sacerdotal, pero él nos habla del paso previo, que es su ordenación diaconal. No te pierdas este programa de «El Sacerdote», donde D. Miguel relata este día tan especial, y cómo al llegar la noche recibió una de las gracias más grandes de su vida. Demos gracias a Dios por su llamada y por entregarse por la Iglesia.

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter