ARCHIVO PODCASTS

Milagros Eucarísticos: Sta Mª Egipcia - Volterra - Veroli

En el S. IV, en Egipto, Santa María Egipcia, que había sido una pecadora, se retiró al desierto para hacer penitencia. Un día caminó sobre el río Jordán para poder alcanzar la orilla opuesta donde le esperaba el monje Zósimo con la Eucaristía.
En 1472, durante la guerra entre Volterra y Florencia, un soldado florentino, en un arrebato de ira contra Jesús sacramentado, arrojó una píxide con varias formas contra una pared de la iglesia. En ese momento todas las partículas se elevaron milagrosamente, iluminadas con una luz misteriosa, quedando suspendidas por un tiempo prolongado.
En la Pascua del año 1570, en Veroli, y mientras los fieles oraban, el Niño Jesús apareció en la Hostia expuesta y, desde allí, obró numerosas gracias.

 

 

Acompañando a Jesús: La lámpara encendida

D. Sebastián García-Noblejas, utilizando el evangelio de la lámpara encendida, exhorta a los cristianos, en este podcast de «Acompañando a Jesús», a ser luz en medio del mundo, a dar testimonio de Cristo en nuestro ambiente, en el lugar donde estemos, con las personas que nos rodean, y siendo ejemplo de vida cristiana en todas nuestras acciones.

 

 

Reflexiones de un cura: La unidad a costa de la verdad

La unidad es un valor, pero, ¿es un valor absoluto? Para estar todos unidos, ¿tenemos que renunciar a la presencia real de Cristo en la Eucaristía o al Primado de Pedro? ¿Cuál es la moral católica sobre la familia y la de otras confesiones cristianas? No podemos aceptar la unidad a cualquier precio, tiene que estar unida a la verdad. No podemos renunciar a la Verdad recibida. ¡Escucha este programa de «Reflexiones de un cura» por D. Jorge González Guadalix.

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: Triunfo de la Iglesia; una visita al colegio de Lanzo; el estandarte fúnebre; compañía de la Virgen

El primero de estos sueños se refiere a una profecía que tuvo el santo en la que se le mostró cómo la Iglesia, a pesar de ser zarandeada y pareciendo que va a ser derrotada, el Señor sale a su encuentro y la hace vencer; pero advierte de la necesidad que existe de una verdadera conversión de los corazones. Los otros sueños tienen que ver con cosas más específicas del Oratorio y del estado de las conciencias de los jóvenes.

 

 

«New Age: Peligros para nuestra fe»: El ecologismo en la Nueva Era

En esta edición de «New Age: Peligros para nuestra fe», Juan Sánchez habla sobre el peligro del ecologismo extremo y de la necesidad de poner cada cosa en su sitio. Dios ha creado la naturaleza para ayudar al hombre a la unión con el Creador, pero no podemos idolatrarla y olvidarnos del que la creó, que es al Único al que debemos adorar.

 

 

El ángel de la séptima trompeta 5/10

En el quinto programa dedicado a «Apocalipsis: La liturgia celeste», Beatriz Ozores Rey, licenciada en Ciencias Religiosas, nos habla del ángel y la séptima trompeta con la que Dios hace una llamada a la conversión a todos los habitantes de la tierra porque «ya se ha acabado el tiempo». El misterio anunciado a los profetas que se cumple con la séptima trompeta es todo el plan de salvación.

 

 

En hora punta: ¿Recuperaremos la normalidad?

Hoy, en este especial de «En hora punta», el Dr. José Luis Pérez, aborda nuestra actual situación de confinamiento general y nos impulsa a hacer una reflexión general, pero desde aquella claridad siempre confortante de la fe. ¿Cómo se puede vivir esta situación? ¿Cómo lo debe de vivir un cristiano?

 

 

El galeón: Teología moral 2ª parte

En esta edición de «El galeón», Galo Oria continúa con la reflexión del programa anterior sobre la necesidad de renovación en la teología moral según un artículo del cardenal Joseph Ratzinger en el que estudia cómo se ha modificado el concepto de razón y por qué es importante centrarse en profundizar en este punto.

 

 

Milagros Eucarísticos: Tumaco-Ludbreg-Scete

En 1906, en Tumaco, Colombia, una ola gigante amenazaba con arrasar y borrar a la población, pero gracias a la fe del pueblo, que bajó a la playa con el Santísimo, la ola retrocedió milagrosamente.
En 1411, en Ludbreg, Croacia, un sacerdote dudó de la presencia real de Cristo en la Eucaristía; después de la consagración del vino, este se transformó en sangre. La reliquia se conserva en una custodia.
En Scete, Egipto, en los primeros siglos de la era cristiana, a un sacerdote le surgieron dudas sobre si el Señor estaba verdaderamente presente en la Eucaristía y, después de la consagración, en la Sagrada Forma apareció el Niño Jesús.

 

 

Acompañando a Jesús: La raíz del descamino

En esta reflexión de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas nos anima a hacer una oración humilde, a practicar lo que el Señor dijo: «Que no sepa tu mano izquierda lo que hace la derecha», y a no buscar la aprobación de los hombres, sino solo agradar a Dios, porque «Dios que ve en lo escondido nos recompensará».

 

 

Reflexiones de un cura: Los Hechos de los Apóstoles

En este podcast de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix exhorta a releer o a meditar el libro de los Hechos de los Apóstoles, para darnos cuenta de que los primeros cristianos eran valientes y que, obedeciendo el mandato de Jesucristo, evangelizaban sin miedo a lo que les fueran a hacer o a decir. Sin embargo nosotros, nos hemos convertido en cristianos blanditos que solo nos importa el llevarnos bien con todos y la solidaridad. ¿Es esto lo que quiere Jesucristo de nosotros?

 

 

«New Age: Peligros para nuestra fe»: Un caso de acompañamiento

En este podcast de «New Age: Peligros para nuestra fe», Juan Sánchez cuenta el caso de una mujer que se puso en contacto con él porque le estaban sucediendo fenómenos extraños; era una mujer que practicaba Nueva Era y ocultismo. Después de un tiempo en el que fue avanzando por el camino del Señor, se cerró a la gracia de Dios y terminó mucho peor de cómo había empezado.

 

 

En hora punta: El matrimonio, imagen trinitaria

La sociedad se apoya sobre dos pilares: matrimonio y familia. Tras reflexionar en el pasado programa de «En hora punta» sobre el primero de los pilares, la familia, el Dr. José Luis Pérez dirige nuestra mirada para que contemplemos la belleza y la dignidad originales de esta institución.

 

 

El galeón: Teología moral 1ª parte

En este programa de «El galeón» Galo Oria nos habla de la necesaria renovación de la teología moral desde la perspectiva del Concilio Vaticano II con un artículo del cardenal Ratzinger.

 

 

Acompañando a Jesús: La ley del nuevo Reino

Don Sebastián García-Noblejas en este programa de «Acompañando a Jesús», nos indica el camino a seguir para llegar al Reino de los Cielos: no bastan los vagos deseos, sino que hay que seguir un camino de servicio a Dios y al prójimo con el corazón siempre limpio de rencores.

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter