Podcasts

Profundizando en el Islam: Una introducción

  • Categoría: El Islam

Este bloque de "Entre profesionales" está dedicado a profundizar sobre el Islam.

El P. Samir Khalil, Doctor en Islamología, se presenta en este primer programa diciéndonos quién es él y cuál ha sido su itineario.

 

 

Cambio de agujas: Michael Manzur

Esta semana se sube a nuestro tren Michael Manzur, un joven de Ecuador. Cuando era pequeño, sus padres se separaron, y él iba de un sitio para otro como resultado de ello. Sentía como si Dios le hubiera abandonado. Pasaba mucho tiempo con videojuegos y haciendo travesuras con sus amigos. Así vivió hasta que Dios se le presentó como amigo. Gracias a una de sus amistades más íntimas empezó a ir a Misa y perdonó a una persona que le había hecho daño. Después de esto, ya no dejó de ir. En su vida sigue habiendo luchas, pero ha encontrado su felicidad con el Señor y ahora se dedica a formar a los demás jóvenes para que también conozcan a Dios.

 

 

Nuevas tecnologías, con Diego Cazzola 7/7

Este bloque de "Entre profesionales" está dedicado a la psicología familiar y escolar.

Diego Cazzola, psicólogo orientador, nos presenta, en este séptimo programa, el tema de las nuevas tecnologías.¿Cómo conjugar las nuevas tecnologías con la educación? ¿Son buenas o son malas? La implantación de la tecnología en nuestras vidas está generando un cambio en la mentalidad de la persona, alterando los tiempos de paciencia, las relaciones entre las personas, etc. Su uso está cambiando la sociedad y las relaciones personales.

Estas y muchas otras cuestiones serán analizadas en este nuevo programa de "Entre profesionales".

 

 

Tras las huellas del Nazareno: Mons. Rabban Al Qas

En "Tras la huellas del Nazareno" entrevistamos al obispo que ha acogido en su diócesis a más de 80.000 iraquíes desplazados dentro de su propio país. Mons. Rabban al Qas, obispo católico caldeo de Amadiya y Zakho (norte del Kurdistán iraquí), nos habla sobre nuestros hermanos cristianos iraquíes y el ejemplo de fortaleza, alegría y esperanza que recibe cada día de ellos.
Mons. Al Qas nos adentra en las necesidades primarias de un pueblo que desea volver a su hogar y que, por no negar a "su Jesús", está dispuesto a renunciar a todo bien terreno.
Siéntete orgulloso de ser cristiano en "Tras las huellas del Nazareno".

 

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Fracaso escolar 6/7

Este bloque de "Entre profesionales" está dedicado a la psicología familiar y escolar.

Diego Cazzola, psicólogo orientador, nos presenta en este sexto programa el tema "El fracaso escolar". ¿Cuál es el origen del fracaso escolar? ¿Qué hacer para replantearnos este problema en casa?

El primer error es pensar que todo el mundo tiene que ser el mejor en todo. Cada uno tiene sus dones, y Dios nos coloca en un lugar determinado a cada uno con esos dones. La mala comunicación familiar, el exceso de trabajo, el poco tiempo dedicado a la familia, las separaciones y la falta de sentido común, son algunos de los factores de aparición de fracaso escolar.

Esta y muchas otras cuestiones son analizadas en este nuevo programa de Entre profesionales.

 

 

Cambio de Agujas: Faith Tomaszycki

Esta semana se sube a nuestro tren Faith Tomaszycki, de los Estados Unidos. Nació en una familia católica donde trataron de inculcarle unos valores cristianos que ella nunca llego a hacer suyos. Al entrar en la adolescencia comenzó a caer más y más en el mundo de la impureza. Trataba de luchar, pero las tentaciones la superaban y su vida se fue complicando cada vez más. Llegó un momento en que sus padres la pusieron en la alternativa: o cambiaba de vida o se iba de casa. Escogió irse de casa. Poco después descubrió que estaba embarazada. Al ver el símbolo positivo en la prueba de embarazo comprendió que su vida tenía que cambiar. La ayuda de sus padres en esos momentos se convirtió en una revelación de la misericordia de Dios, sobre todo cuando comenzó a descubrir la doble vida del padre de su hijo.

 

 

El TDA o TDAH 5/7

Este bloque de "Entre profesionales" está dedicado a la psicología familiar y escolar.

Diego Cazzola, psicólogo orientador, nos presenta en este quinto programa el tema del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. ¿Existe este trastorno o hay una exagerada tendencia a diagnosticarlo? Algunos de los síntomas son iguales a los de tros problemas presentes en la sociedad.
No se puede tomar a la ligera el diagnóstico del TDA. Un buen psicólogo debe de analizar cuál es el entorno en el que el paciente se encuentra fuera de clase y si su comportamiento viene dado por este o por el TDA.
Analizaremos esta y otras cuestiones en este programa

 

 

Cambio de agujas: Hna. Rachel Hernández, S.H.M.

La Hna. Rachel María Hernández es la mayor de nueve hermanos, nacidos en el seno de una familia profundamente católica. Todo fue bien hasta que Rachel fue entrando en la adolescencia. A los trece años tomó la decisión de elegir el mundo y, a espaldas de sus padres, comenzó a vivir una doble vida. No entendía por qué su familia no podía ser una “familia normal”. Estaba convencida de ser una “niña buena” por la sencilla razón de que había cosas que sus amigos hacían y que a ella no le permitían hacer. Cuando tenía dieciséis años, participó en una peregrinación. En esos días, durante una confesión, comprendió cuánto estaba ofendiendo a Dios con su vida, quizás no con sus pecados, pero sí con su deseo de pecar. Poco después recibió otra gracia, comprendió que Dios la quería feliz, por eso no debía temer lo que Él la pidiera: el que había creado su corazón, sabía perfectamente lo que ella necesitaba para poder ser plenamente feliz.

 

 

El problema de la inteligencia emocional 4/7

Este bloque de "Entre profesionales" está dedicado a la psicología familiar y escolar.

Diego Cazzola, psicólogo orientador, nos presenta en este cuarto programa el problema de la inteligencia emocional. ¿Existe o no existe la inteligencia emocional? Los psicólogos comentan bastante sobre este tema. También se habla mucho de la creatividad y de la inteligencia del ser humano. En este programa hablaremos de las facultades del hombre: inteligencia y voluntad, y de otras muchas cuestiones.

 

 

Cambio de agujas: Gregory Aguado

Gregory Aguado nació en Madrid. No tenía padre y su madre estaba muy enferma, por lo que tuvo una infancia muy difícil y creció culpabilizándose de los problemas. Su madre murió cuando él tenía 9 años y fue dado en acogida a la familia de un amigo. Tiempo después tuvo que dejar esta familia y, a los 13 años, fue acogido por otra familia en Valencia.
Allí descubre algo nuevo: a Dios. La familia que le acoge va a misa diaria, reza... Todo es nuevo para él. Con 16 años empezó a llevar una doble vida: en casa, bueno y religioso; con los amigos, completamente distinto.
Finalmente tienen que echarlo de casa y se va a vivir a la calle, llegando a plantearse seriamente el suicidio. Pero Dios lo escuchó y le envió la ayuda que necesitaba, aunque él, en ese momento, no lo sabía.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: Su Beatitud Mons. Fouad Twal

Su Beatitud Mons. Fouad Twal, Patriarca latino de Jerusalén, nos hace una rápida descripción de la situación de los cristianos en la tierra de Jesús. El papel del pueblo cristiano entre el conflicto israelí y el pueblo judío, la repercusión de la presencia de occidente -mediante el turismo y las peregrinaciones- respecto a la presencia de las comunidades cristianas allí existentes, la "sal de la tierra" que conforman las familias cristianas locales, la fuerza de unión entre las diversas comunidades religiosas que conforman el precioso mosaico de la Iglesia católica en Tierra Santa y el florecimiento de vocaciones sacerdotales que nacen en medio de un pueblo católico en minoría, son algunos de los puntos en los que el Patriarca de Jerusalén, Mons. Fouad Twal, nos adentra. Únete a la oración por nuestros hermanos de Tierra Santa en "Tras las huellas del Nazareno".

 

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

La motivación y el castigo 3/7

Este bloque de "Entre profesionales" está dedicado a la psicología familiar y escolar.

Diego Cazzola, psicólogo orientador, nos presenta, en este tercer programa, el tema de la motivación y el castigo. La motivación consiste en poseer las claves del cambio. "Educare" significa mover de un lugar a otro mejor. Para el cristiano, este lugar mejor es Cristo. Educar es, entonces, llevar a Cristo.
Todas las personas tienen un deseo de plenitud de todo lo bueno; todo lo que es bueno nos llama la atención y lo deseamos ilimitadamente.
Las cosas prometen mucho, pero dan poco, debemos apuntar hacia Dios para ser mejores.
Existen cuatro motores que nos ayudan a llegar a Dios: el amor, el conocimiento, la libertad y la intimidad.

 

 

Cambio de agujas: Nicolò Manduci

Nicolò Manduci es italiano y nos cuenta cómo se encontró con el Señor. Fue bautizado y educado en una familia católica, y asistió a un colegio de María Auxiliadora, por lo que tuvo desde la infancia amor a la Virgen y al Señor. Sin embargo, durante la adolescencia cambió todo. Empezó a pensar que todo eso era una tontería. Quiso suplir la falta de amor en su vida buscando amor en otros sitios, probando todo lo que era nuevo y distinto, hasta acabar en Londres para aprender inglés. Allí lo pasó muy mal, porque no tenía mucho dinero. Dios entró en su vida de una forma muy peculiar: a través de un pobre que tocaba el violín en la calle. Aquí nos cuenta su conversión y lo que significa ahora para él la fe.

 

 

¿Cómo elegir un profesional de la psicología? 2/7

Este bloque de "Entre profesionales" está dedicado a la psicología familiar y escolar.

Diego Cazzola, psicólogo orientador, nos presenta en este segundo programa ¿Cómo elegir un profesional de la psicología?. En la actualidad no existe una psicología católica. Existen psicólogos cristianos pero no una real psicología católica, lo más cercano es la psicología tomista. Los psicólogos, pues, no son conscientes de realizar su trabajo cristianamente porque en la universidad les enseñan corrientes psicológicas no cristianas. El psicólogo tiene que proponerle a su paciente un encuentro con Cristo y descubrirle el plan de Dios para él.
Esto y muchas cuestiones son analizadas en este nuevo programa de Entre profesionales.

 

 

Cambio de agujas: Andrea Loor

Esta semana se sube a nuestro tren Andrea Loor. Está con nosotros desde Ecuador para contarnos cómo llegó a estar tan cerca del Señor. Nació en Manabí, en el campo, de padres católicos. No tenían Misa todos los domingos por no haber suficientes sacerdotes y esto no le molestaba a Andrea porque no tenía conciencia de la importancia de la Misa. Ya de adolescente, por sus malas amistades, empieza una caída en su vida, entra en el mundo de las drogas por miedo a no agradarles o quedarse atrás. Va al conservatorio en Guayaquil donde su problema no es tanto de drogas sino la impureza. Conoce a una buena chica que la invita a vivir en una residencia católica para universitarias, pero no acepta la oferta hasta que no se ve desesperada y sin salida. Ahora nos cuenta como, desde que ha encontrado a Dios, tiene una paz que no tenía antes y conoce una verdadera alegría, limpia y pura.

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter