Compartiendo a Jesucristo: Tiene fe en nosotros
- Categoría: Compartiendo a Jesucristo
«Pedimos milagros pero no meditamos la Palabra de Dios».
«Pedimos milagros pero no meditamos la Palabra de Dios».
¿Qué dice la ciencia sobre la existencia de un Dios creador? D. Javier Pérez Castells, catedrático de Química Orgánica de la Universidad CEU San Pablo (Madrid, España), nos ofrece una respuesta sorprendente: nada. La ciencia trabaja sobre la experimentación y observación de la materia, y se llega a Dios por la fe. Pero la ciencia y la fe son compatibles, y los avances científicos desde el siglo XIX presentan indicios que apuntan a la existencia del creador, de que el mundo surge por la idea de un Dios amoroso.
Editorial
«El Evangelio de la vida está en el centro del mensaje de Jesús. Acogido con amor cada día por la Iglesia, es anunciado con intrépida fidelidad como buena noticia a los hombres de todas las épocas y culturas». Con estas palabras, tomadas del inicio de la encíclica Evangelium Vitae de San Juan Pablo II, se abre el nuevo libro digital lanzado este mes de marzo de 2025, en el que expertos internacionales examinan los desafíos éticos que enfrenta la medicina y las ciencias de la vida en el mundo actual.
Noticias internacionales
Italia: Mel Gibson rodará la secuela de «La Pasión de Cristo»
México: Presentan el libro litúrgico «Misas de la Virgen María»
Chile: Declaran templo jubilar la parroquia más austral del mundo
Italia: Carlo Acutis es ejemplo de que sí se puede ser santo
Noticias nacionales
Suspenden el derribo de una Cruz y una imagen del Sagrado Corazón
La comunidad benedictina del Valle de los Caídos tiene nuevo prior
«El Familión» prepara ya su próximo encuentro de verano
Noticias de la Santa Sede
Inicia la fase romana de la causa de canonización del Negro Manuel
Intervención del cardenal Burke sobre la realeza social de Cristo
Texto de la Audiencia General sobre el encuentro entre Jesús y la samaritana
Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:
https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision
En este programa el padre Christopher Hartley nos exhorta a la entrega total en la evangelización de todos los pueblos, especialmente por parte de los que han recibido la llamada de Dios.
En esta edición de «En perspectiva» Mariana García de Alvear entrevista a Ashton Karney, un joven miembro del Hogar de la Madre de la Juventud que junto con un equipo de jóvenes del Hogar ha comenzado una nueva iniciativa apostólica que se llama «Frontline with the Divine», una versión inglesa del programa «Catholic Stuff». Estos chicos fueron inspirados por los creadores de «Catholic Stuff», el programa ideal si quieres evangelizar el mundo, a crear una versión en inglés para la gente de habla inglesa. El motivo de iniciar este proyecto fue despertar a los católicos e incendiarles con el fuego de la fe a través de teatros, cortos e historias que tocan los corazones. Escucha a Ashton contar cómo comenzó esta iniciativa para conquistar las almas para Jesucristo.
A Teo le han dado una nueva responsabilidad; Teo tiene miedo… ¿Qué le habrán encargado?
¿Cuál es la misión de la Iglesia? ¿Tiene como única función la contribución a los fines del orden temporal? En este episodio de "Fuego en la noche" Mons. D. José Guerra Campos nos ilustra sobre qué ofrece la Iglesia al mundo basándose en la constitución pastoral "Gaudium et spes".
«La medida del Señor será la del amor para con nuestro prójimo».
En este programa de «Un ancla en la tormenta» veremos cómo San Juan de Ribera se dedica a aplicar los decretos del Concilio de Trento en su diócesis, adhiriéndose así a la Iglesia en la reforma de la diócesis de Valencia, un proceso penoso del que no dimitió a pesar de las dificultades que enfrentaba. D. Miguel Ángel Bondia Brisa, canónigo de la Colegiata de san Bartolomé y san Miguel Arcángel (Valencia, España) y doctor en Teología con una tesis doctoral sobre san Juan de Ribera, expondrá varios puntos de esta aplicación esmerada, como la residencia del gran patriarca en su propia diócesis, la realización de sínodos, la creación del Real y Pontificio Seminario del Corpus Christi, la atención que presta a la educación de los seminaristas, especialmente contra herejías protestantes y sus esfuerzos de cuidar la catequesis y predicación, no solo de sus diocesanos sino también de los moriscos.
El P. Christopher Hartley nos cuenta cómo experimentar la certeza de que Dios le llamaba a ser solo de Él, dejó en su alma —para siempre— un sello de pertenencia y dedicación exclusiva al Señor. Jesucristo sale al encuentro de sus elegidos.
"Todos los males nos vienen de la desobediencia a Dios". El P. Rafael Alonso nos exhorta en este programa de "Fuego de amor" a tener una oración cristiana, es decir, hacer la oración apoyados en la manifestación del amor de Dios a través de Jesucristo, Nuestro Señor, que nos dijo que todo lo que pidiéramos en su nombre, nos lo concedería.
La Hna. Ruth Ibáñez crece en una familia sin mucha fe; su padre se considera ateo y su madre dice que es católica cuando vienen los testigos de Jehová a su casa. De pequeña es bautizada y hace la primera comunión por tradición. Para ella, su hobbie será ver la televisión, esto es para ella su debilidad. Tendrá un primer acercamiento a la fe cuando en el instituto cursa religión y su profesor le habla con fervor de Dios. Esta primera semilla crecerá cuando en el último curso del instituto una amiga le invite a ir juntas a catequesis para la confirmación, teniendo de fondo el requisito de estar confirmada para poder casarse por la Iglesia. Allí, en esas catequesis, la Hna. Ruth conocerá a las Siervas del Hogar de la Madre, que le harán descubrir la Verdad. A partir de ahí, comenzará a preguntarle al Señor qué es lo que quiere de ella. Descubre cómo llega a enamorarse del Señor, encuentra su vocación como Sierva del Hogar de la Madre y cómo se toman esta noticia sus padres. Todo esto y mucho más en «Cambio de Agujas».
De la santa madre Iglesia católica, guiada por el Espíritu Santo, nacen distintos carismas según las necesidades concretas de cada época. Hoy en esta edición de «En Perspectiva», Mariana García de Alvear entrevista a uno de las carismas de nuestra época: «Los Peregrinos de la Eucaristía». Los Peregrinos son una asociación pública de fieles formada por religiosos, religiosas y laicos. Fundados en Bogotá, Colombia, el día 12 de octubre de 2005 por el P. Francesco María de la Santísima Trinidad y la Madre Amada Clara de los Sagrados Corazones de Jesús y María, los Peregrinos tienen la misión especifica de «vivir la existencia Eucarística de nuestro Señor Jesucristo en alegre expropiación de la propia voluntad y en pobreza», es decir, ser alimento para la vida del mundo. El hombre tiene escrito en su corazón esa búsqueda de Dios, por lo que la misión de los peregrinos es saciar esa sed siendo el alimento que lleve a los hombres a Dios.
https://peregrinosdelaeucaristia.org/
«Deja todo atrás y síguele».
Hoy Trasto y Pillo aprenden a ser valientes como san Tarsicio. San Tarcisio era un joven cristiano del siglo primero que entregó su vida por Jesús en la Eucaristía. ¿Quieres ser un cristiano valiente? ¡Escucha su historia con Trasto y Pillo!
La sangre de los mártires siempre ha sido semilla de nuevos cristianos. ¿De dónde sacan la fuerza para ser fieles al Señor hasta derramar su sangre? Del mismo Jesucristo que se ha querido quedar con nosotros en la Eucaristía, fuente, centro y culmen de la vida cristiana. "Toda la gracia de la Iglesia depende de la Eucaristía"
El Credo que profesa la Iglesia tiene una estructura trinitaria, tiene como centro el misterio de Dios. En este podcast D. Juan Antonio Reig Pla, obispo emérito de Alcalá de Henares, subraya cómo, a lo largo de la historia del pueblo de Israel, Dios se ha ido manifestando. Es el mismo Jesucristo, el Verbo Encarnado, quien nos ha enseñado a orar y nos ha revelado al Padre.
Tenemos que ser conscientes de que cualquier bautizado tiene la misión de evangelizar, de llegar a los “confines”, de evangelizar al vecino, a aquel joven adicto a la pornografía, o incluso a aquella persona que veo todos los días pero, que no conoce a Dios ni la Verdad. Sobre esto conversan Albert Cortina y Carla Restoy Barrero, conferenciante y comunicadora católica, en este bloque de «El mundo que se avecina» sobre «Misioneros digitales», con la inquietud de despertar la conciencia misionera de los bautizados.
Eso es lo que hace Dios: abajarse, anonadarse para quedarse con nosotros. Jesucristo nos enseña hoy a dar sin recibir nada a cambio, a no buscar ser correspondidos.
El P. Félix nos aclara en esta clase de “Cursillo Eucarístico” los diferentes nombres que recibe la Eucaristía y el origen de éstos. Además explica las 4 narraciones que describen la institución de la Eucaristía, inspiradas por el Espíritu Santo, y sus pequeñas diferencias.
« Para que la contrición sea perfecta, se debe buscar restituir aquello que hemos dañado».
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.