María y la Iglesia perseguida

El «Proyecto Despierta» pone ante tus ojos la relación que existe entre «María y la Iglesia perseguida». Título de un impactante clip de poco más de siete minutos, que hará temblar tu corazón con los increíbles testimonios de los testigos directos de esta persecución religiosa en la que María no deserta de su papel de Madre y refugio de los cristianos.

Estas son algunas pinceladas de los testimonios que vas ha encontrar:

Mons. Bashar Warda. Arzobispo católico caldeo de Erbil (Irak):

«¿Sabe? Nos acusan de adorar a Nuestra Madre más que a Dios, porque como se ve, en estos momentos de dificultad, la gente normalmente corre a su madre… Eso es lo que pasa siempre».
«Y, si entras en cualquier casa o caravana o tienda de campaña, no creo que falte la imagen de la Virgen, ni los rosarios... Siempre están ahí…»

P. Douglas Bazi. Sacerdote católico caldeo iraquí. Fue secuestrado por extremistas musulmanes:

«Algo maravilloso me pasó cuando me pusieron las cadenas en las manos... La cadena estaba ajustada así, y aquí un candado grande. La cadena era un poco larga. Miré la cadena y vi que tenía diez eslabones. Cuando vi que había diez, los usaba para rezar el rosario. Y fue... el rosario más profundo. El mejor rosario de mi vida. Porque no estaba simplemente rogando por mi vida o para salir de ahí, sino que era por otra razón».

«Ella es una Madre de verdad. Es una Madre de verdad, que cuida de sus hijos. Recuerdo el rosario muy bien porque, cuando rezaba, no estaba simplemente pidiendo... Tenía la convicción de que yo no estaba solo, y de que no le estaba dando la espalda a mi fe, de que no iba a defraudarles.

Entonces, era como si una voz me dijera: “No te preocupes, no estás solo”. Para mí, eso era suficiente, completamente suficiente».

Sacerdote católico, perteneciente a la Iglesia católica clandestina de China :

«Me parece que —hoy en día— si la Iglesia perseguida puede mantener la fe, es por la ayuda de la Virgen María».

Hna. Sabria Momika, O.P. Religiosa iraquí. Huyó del ISIS junto a todos los cristianos de Qaraqosh (Irak):

«Cuando huíamos unos decían a otros: “¡Mira, la Virgen que nos acompaña! ¡Mira, mira, mira a esa Virgen que nos acompaña!”. Y ninguno murió ni se perdió. Así, todo el camino, durante todo el camino».

Hna. Mª de Guadalupe Rodrigo, SSVM. Misionera en Alepo (Siria).

«Y se escuchan historias impresionantes, como la de esta señora que se llama Amal. Uno de sus hijos se había hecho una operación en el hospital. Una intervención médica muy sencilla, muy cortita. Estaba esperando con su madre a que le dieran el alta. En eso, cae un proyectil cerca del edificio, tiembla el hospital, y entonces él le dice  a su madre que vaya a buscar ayuda, para que le cambien de habitación porque está muy cerca de la calle… Sale la mujer a buscar ayuda y, en eso, cae un segundo proyectil ya más cerca… La mujer se vuelve por el estruendo… Se vuelve sobre sus pasos y se encuentra con su hijo despedazado en la explosión. Ella lo llora muchísimo, pero ella dice: “Mi hijo ya estaba preparado para el cielo. Yo lo veía. Y ahora la Virgen lo cuida allí mejor de lo que lo puedo cuidar yo. ¡Es Ella su madre en definitiva!”».

A través de estos y otros testimonios que puedes visualizar en este impactante clip, resulta patente que Ella, la Madre Dolorosa, sigue con sus hijos al pie de la Cruz. La Iglesia perseguida no es una Iglesia sola, es y será siempre, una Iglesia que tiene una Madre .

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter