Podcasts

Testimonios

Muchos hombres y mujeres nos han precedido y otros nos acompañan actualmente, en el camino hacia la santidad. Su testimonio es un ejemplo que nos empuja también a nosotros a luchar. Si ellos pueden, ¿por qué yo no voy a poder?

Cambio de agujas: Susana Menéndez

Susana crece en una familia con fe, pero no practicante. Sus padres la matriculan en un colegio de monjas, y aunque no tiene mucha formación siente inquietud hacia las cosas religiosas. Alrededor de los 15 años, con el paso al instituto, Susana conoce a unas Clarisas y comienza a ir a rezar con ellas, desde ese momento su relación con el Señor va en aumento. Pero su falta de formación y de acompañamiento espiritual hizo que fuera una adolescente más: fiestas, fumar, beber... A su llegada a la universidad, Susana comienza con una depresión al no saber qué estudiar; pero gracias a un voluntariado que comienza en san Juan de Dios, una señora le invitará a ir a un Cursillo de Cristiandad y ahí se encontrará con Cristo resucitado. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

Inmersos en la misión: Promesa del Sagrado Corazón

En este podcast de «Inmersos en la misión», la Hna. Paqui Morales, SHM, habla sobre un antiguo alumno de la Unidad Educativa Sagrada Familia: Yamil, que estudió allí desde infantil. Al salir del colegio se alejó de Dios y un día les avisaron de que había sufrido un accidente y estaba en coma. Acudió un sacerdote, que pudo confesarle y después murió. La hermana recordó que, cuando Yamil cursaba primero de bachillerato, realizó la devoción de los nueve Primeros Viernes de mes al Sagrado Corazón de Jesús con mucha devoción, y es que, aunque nosotros fallemos el Señor, Él es fiel a sus promesas.

 

 

Cambio de agujas: Rubén García

Rubén, de procedencia mexicana, crece en una familia en la cual su padre muere cuando él tiene 1 año; su madre al tener que trabajar mucho acaba por dejar a Rubén con sus tíos. Rubén tendrá una infancia y juventud difícil en la que su tío le pegará, le reñirá mucho; esto le hará refugiarse en su tía. Viviendo todo esto le empiezan a decir que es una niña, una mariquita. Desde ese momento, siendo muy pequeño todavía, Rubén comenzará a sentirse atraído por los hombres, y desde muy joven, con apenas 12 años de edad, comenzará a tener relaciones con hombres, a moverse en ambientes gays, prostíbulos, a pensar en operarse para cambiarse de sexo... Descubre cómo la misericordia de Dios hace a Rubén abandonar todo esto y volverse hacia el Señor en «Cambio de Agujas».

 

 

Inmersos en la misión: Llamada a su presencia

La Hna. Paqui Morales, SHM, en este programa de «Inmersos en la misión», cuenta la experiencia que tuvo con la muerte de Luis Ángel, un alumno de la Unidad Educativa Sagrada Familia. Da testimonio de que el Señor, en esos momentos, da fortaleza a los misioneros para ser, con su serenidad, capaces de rezar y consolar con sus palabras a familiares y amigos.

 

 

Cambio de agujas: Mª Jesús Andrés

Mª Jesús nace en una familia del Camino Neocatecumenal y es feliz con sus 8 hermanos. En un momento de su infancia comienza a sentirse sola a pesar de estar rodeada de gente, se siente rechazada y piensa que siendo como es no puede ser querida. Con todo esto, Mª Jesús decide “hacerse” a sí misma, como mecanismo de defensa, para que la gente le quiera, y empieza a decirle a Dios que la ha hecho mal. Al cabo de unos años, en este “hacerse”, Mª Jesús acaba por no saber quién es. Se refugiará, llegando a la adicción a los libros, series, películas, YouTube, música, cómics… para huir y amortiguar el rechazo y el sufrimiento. Todo esto afectará a su relación con Dios, llegando a ser rutinaria y entrando en un túnel impidiéndole al Señor conducir su vida. Descubre cómo Mª Jesús se abandona poco a poco en las manos de Dios y sale de ese túnel oscuro.

 

 

El Sacerdote- D. Miguel Ángel Catalán: Una fuente de esperanza

D. Miguel Ángel Catalán habla sobre una de las pastorales más arduas y, al mismo tiempo, más esperanzadoras en la vida del sacerdote: la juventud. Dando especial relevancia a aspectos como la colaboración con las iniciativas de la diócesis y la importancia de compartir experiencias sanas con los jóvenes, sabiendo enseñar y orientar hacia la santidad.

 

 

El Sacerdote- D. Miguel Ángel Catalán: A través de la confianza

D. Miguel Catalán nos habla del sacerdote como hombre de moral, integridad e indicación, pero —a la vez— misericordioso en el ejercicio del sacramento de la Reconciliación. Nos recuerda que, antes de buen confesor, se debe ser buen penitente. Por eso, el sacerdote debe ser el primero que vive el perdón en sí mismo, facilitando el acceso a él a todos los feligreses.

 

Inmersos en la misión: Los primeros frutos

En este audio de «Inmersos en la misión», la Hna. Paqui Morales, SHM relata cómo, al pasar los años, la semilla que sembraron en aquella primera evangelización en la Amazonía ecuatoriana ha dado frutos, y a modo de ejemplo cuenta que, al año siguiente, al preguntarles cuál era la necesidad principal de la comunidad, el jefe de la tribu respondió que querían tener una casa para Dios.

 

 

El Sacerdote- D. Miguel Ángel Catalán: Apacienta mi rebaño

D. Miguel Ángel Catalán nos habla del sacerdote como hombre pastoral, en respuesta al mandato del Señor. La importancia del cuidado de las almas encomendadas, la comunión con los obispos y las parroquias, el apostolado con jóvenes, catequesis... son algunas de las tareas del sacerdote en las que debe de tener constantemente la mirada puesta en Dios, con una actitud de aprendizaje, con ojos de iniciado.

 

 

Cambio de agujas: Andrés Ortuño

Andrés nace en una familia perteneciente al Camino Neocatecumenal y por ello recibirá formación sobre la fe desde pequeño. Es el único chico de 8 hermanos. El deseo de tener un hermano con quien jugar le afectará en su vida y en su adolescencia comenzará a tratar un poco mal a sus hermanas. Esta situación la aprovechará el demonio para meterle en la cabeza una idea errónea sobre el amor. Se sentirá falto de amor y comenzará a buscarlo en las fiestas y las chicas. Con su comportamiento se desarrollará un desorden afectivo que le llevará a seducir a las chicas por el simple hecho de sentir que gusta a alguien. A pesar de todo esto, Andrés se sentirá vacío. Una Palabra recibida en el Camino que le dice que su historia está bien hecha y posteriormente un campamento en el que descubrirá la felicidad de entregarse, hará que Andrés comprenda que Dios lo hace todo bien y que le ama. Descubre toda su historia en Cambio de Agujas.

 

 

El Sacerdote- D. Miguel Ángel Catalán: El silencio eucarístico

D. Miguel Ángel Catalán afirma que la unión entre el sacerdote y la Eucaristía es tan profunda que la jornada del sacerdote tiene que tener un antes y un después de la celebración eucarística. Destaca tres momentos en los que él, personalmente, encuentra una significación especial: la relación entre el acto penitencial y las ofrendas; la purificación y la vivencia del silencio.

 

 

El Sacerdote- D. Miguel Ángel Catalán: Corazon de Madre

D. Miguel Ángel Catalán nos cuenta su experiencia de intimidad con la Virgen Santísima. Cuidar la relación con Ella y vivir en el corazón maternal de María, desde su juventud, le ayudó a orientar su vida. Mirándola a Ella, se siente verdaderamente libre y llamado a la santidad, a la que debe llevar también a otras almas.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter