Podcasts

Testimonios

Muchos hombres y mujeres nos han precedido y otros nos acompañan actualmente, en el camino hacia la santidad. Su testimonio es un ejemplo que nos empuja también a nosotros a luchar. Si ellos pueden, ¿por qué yo no voy a poder?

Hna. Elena Braghin SHM

Esta semana sube al tren la Hermana Elena Braghin, SHM. Nacida en Milán, de una familia católica, pero no excesivamente practicante. De pequeña era "más o menos buena". A los 16 años, experimentó que el Señor le dijo que no se iba a casar, pero no entendía lo que quería decir. Al entrar en la universidad salió todo su carácter rebelde al experimentar la independencia. Le encantaban las fiestas y salir con sus amigos que no eran demasiado buenos. Llegó un momento en que tenía todo: carrera, novio, estudios, etc. Pero aún teniendo todo esto, se daba cuenta de que cuanto más realizaba sus sueños, más ambicionaba subir y subir y siempre estaba descontenta. Echad un vistazo a Cambio de agujas de esta semana para escuchar cómo venció el Señor en la vida de la Hermana Elena.

 

 

D. Miguel Ángel Catalán

D. Miguel Ángel Catalán fue atropellado por un coche con 6 años y esta experiencia le llevó a pensar en Jesucristo Crucificado. En su adolescencia, vivió una especie de rebeldía. Pero, al entablar una relación con una novia creyente, empezó a anhelar volver al Señor. Por su voluntad de ayudar a la gente, se alistó en el ejército. Su deseo de ayudar, de encontrar la verdad y de encontrarse con Dios en la oración, le llevarán a un encuentro con la religión islámica y, finalmente, al sacerdocio católico. Escucha su testimonio en el programa "Cambio de agujas" de esta semana.

 

 

Rosa Torrecillas

Rosa Torrecillas fue educada en la fe católica, pero al dejar de asistir a la Misa dominical, se fue alejando y empezó a tomar contacto con la espiritualidad oriental. Se casó por lo civil y tuvo tres hijos. Más tarde, leyendo un libro sobre la Madre Teresa de Calcuta, Dios tocó su corazón. Desde entonces, se embarcó en un camino de abandono total en Dios. Ahora todo su tiempo está dedicado a ser lápiz en la mano de Dios, a llevar la buena noticia de Cristo a los demás.

 

 

Ana Belén Aguilar Utrilla

Ana Belén Aguilar Utrilla nos va a hacer partícipes de, según su propia expresión, "una historia de salvación". Dios, para ella, era el creador que después se olvida del hombre. Vivía lo que le ofrecía el mundo, porque simplemente no había más. Pero a través de unas visitas a una capilla en Murcia, se encontró con Dios. Ahora, Jesucristo es el único hombre que puede satisfacer su corazón.

 

 

Gabriel Martínez

Gabriel Martínez es padre de familia y economista. Su padre era ateo y comunista, ideología que transmitió a su hijo. En el instituto formó parte de la Unión de Juventud Maoísta y participaba en manifestaciones de izquierda. A sus ideas políticas acompañaban también las de la libertad sexual y la homosexualidad. Creía firmemente que la religión era el opio del pueblo. Cuando empezó a salir con una chica católica, vivió la relación como un reto, intentando convencerla de su error. ¿Cómo cambió de idea? Escucha su testimonio en el programa de "Cambio de agujas" de esta semana.

 

 

José Manuel Moro

José Manuel Moro es padre de familia de tres hijos. De joven se metió en el alcohol y en la droga. Aunque se casó con una buena católica, continuó viviendo su vida desgarrada. A pesar de sus responsabilidades como padre, su vida consistía en el trabajo, la música, el alcohol e internet. Pero, una vez que su esposa y sus tres hijos empezaron a tomar la fe más en serio, él empezó a cuestionarse sobre su estilo de vida. Esta semana, en "Cambio de agujas", José Manuel nos cuenta cómo se convirtió y cómo se siente ahora, como padre de tres hijos consagrados a Dios.

 

 

Paul Gordon

De la iglesia presbiteriana al catolicismo por intercesión de la Virgen de Lourdes...

Paul Gordon, escocés, nació en una familia de tradición protestante presbiteriana. Aunque sus padres no practicaban mucho la fe, su abuela solía llevarle al servicio dominical de la iglesia presbiteriana. Frecuentó también la catequesis y las asociaciones juveniles de su iglesia. En su infancia y adolescencia, a través de la lectura de un libro titulado "Jesús en el mar de Galilea", Paul fue conociendo a Jesús, cuya figura le impactó mucho. Es lo que él mismo considera su encuentro espiritual con Jesús. Empezó a rezarle y a conversar con Él a nivel personal. En los años de universidad, Paul estuvo centrado en los estudios y no mantuvo mucho contacto con la pastoral universitaria. Pero fue allí donde conoció a la que hoy es su esposa, una chica española católica. Ese fue su primer contacto con el catolicismo. Más tarde se casaron y se fueron a vivir a Madrid (España). Paul empezó a sentir una gran curiosidad espiritual y tuvo el deseo de entrar en una iglesia, pero no encontró ninguna, pues la iglesia presbiteriana de Escocia es una denominación nacional que no está presente en España. Esto despertó en él la convicción de que la Iglesia verdadera tendría que ser universal, pues Dios llama a todos sin distinción de naciones ni épocas. Ante la imposibilidad de asistir a una iglesia de su denominación, empezó a frecuentar una iglesia anglicana. Se presentó al pastor y le dijo que era presbiteriano, pero no podía asistir a ninguna iglesia allí en Madrid. El pastor le acogió y le dijo que podía participar en los servicios. Después de una temporada escuchando los sermones, se dio cuenta de que algunos temas, como el aborto, le estaban resultando un tanto confusos y de que aquel no era su sitio. Un día decidió acudir al sacerdote de una parroquia que estaba cerca de su casa y le contó su historia. El sacerdote le acogió y le preguntó si deseaba bautizarse. Paul respondió que sí, pues aunque le constaba que su abuela lo había hecho a escondidas de sus padres, su bautismo no había sido registrado. En septiembre de 1995 recibió el bautismo bajo condición en la Iglesia católica y más adelante se confirmó.

 

 

Hna. Susan Joost, SHM

La Hermana Susan creció en una familia católica y asistió siempre a colegios católicos. A pesar de ello, aunque sabía todas las respuestas de su fe, no la vivía. No conocía a Dios ni entendía lo que creía. Se preocupaba más de las modas, la música y los amigos, que de Dios. Llevaba una doble vida, yendo a la misa todos los domingos pero, a la vez, viviendo alejada de Dios. Por fin, hizo el propósito rezar delante del Santísimo 5 minutos a la semana. Luego terminó yendo una hora todos los días. De esta manera, el Señor pudo ir cambiando su corazón poco a poco.

 

 

Jesús García (2)

Desde los 16 hasta los 23 años, Jesús García se emborrachaba todos los fines de semana. Pero, estando en la discoteca, tuvo un encuentro con el vacío. En ese momento, empezó a procurar llenar tal vacío con todas sus fuerzas. Al ver que no salía adelante, comenzó a preguntarse si merecía la pena seguir viviendo. ¿Cómo encontró este periodista y escritor el sentido de su vida en Jesucristo Crucificado? Escucha este testimonio de Jesús García en el programa de esta semana de Cambio de agujas.

 

 

Jesús García (1)

Desde los 16 hasta los 23 años, Jesús García se emborrachaba todos los fines de semana. Pero, estando en la discoteca, tuvo un encuentro con el vacío. En ese momento, empezó a procurar llenar tal vacío con todas sus fuerzas. Al ver que no salía adelante, comenzó a preguntarse si merecía la pena seguir viviendo. ¿Cómo encontró este periodista y escritor el sentido de su vida en Jesucristo Crucificado? Escucha este testimonio de Jesús García en el programa de esta semana de Cambio de agujas.

 

 

Hna. Isabel Jordán, S.H.M.

Para sus compañeros de clase en Bellas Artes, Isabel era una más, que daba todo por el arte. Sin embargo, hubo una experiencia que la marcó. La hna. Isabel Jordán, de Cuenca (España), nos cuenta cómo Dios la llamó a pertenecerle totalmente y cómo ella entendió que a Dios no se le puede negar nada.

 

 

Rocío Paz Sanabria

Rocío, por su origen andaluz, ha vivido siempre una cierta religiosidad popular, aunque nunca llegó a hacer de esta fe algo suyo. Fue después de conocer a una comunidad de religiosas, cuando empezó a reconocer la verdad de la fe católica. Llevaba una doble vida. Por una parte, asistía a las reuniones de formación pero, por otra, no estaba dispuesta a cambiar de estilo de vida. La Virgen de Fátima entró de repente en su vida y la llamó a una vida más coherente.

 

 

Beatriz Cordero

Después de haberse declarado atea y de vivir una vida de "infierno", Beatriz tuvo varios encuentros con el sufrimiento extremo. Entre ellos, una enfermedad que casi le lleva a la muerte. Pero estando enferma, sin poder salir de la cama, descubrió, a través de un cuadro de Jesús, que Dios es amor. Ahora es madre de tres niñas adoptadas, una de las cuales tiene síndrome de Down. Escucha esta semana el testimonio de generosa entrega a la gracia de Dios de Beatriz en Cambio de agujas.

 

 

Isabel Leal Martínez

Isabel es ahora una joven madre de familia. En su adolescencia Isabel no se rebeló contra Dios, sino que, simplemente, no entraba en su vida ni en sus planes. Se casó por la Iglesia porque esa era la tradición en España. Sin embargo, al asistir a las catequesis para padres con su segunda hija, algo cambió. A través de las religiosas que daban la catequesis, se dio cuenta de que su manera de vivir la estaba encaminando hacia el infierno. El descubrimiento de esta realidad es lo que le empieza a hacer cambiar.

 

 

Tamara Falcó

Tamara Falcó es una modelo muy conocida en España, hija de Isabel Preysler. De joven, vivía la vida de una famosa: una vida aparentemente fácil en la que todo lo que quería, lo tenía o podía obtener. Pero, al leer los mandamientos en el Antiguo Testamento, cuando tenía 20 años, todo cambió. Desde allí empezó una conversión radical que le llevaría a un estilo de vida muy distinto de todo lo que antes conocía. Ahora exclama feliz: "Dios es la única razón por la que vivir, por la que amar, por la que tener paciencia, es la Persona que siempre está allí y te empuja hacia adelante"

 

 

Hna. Ruth Alamillo, S.H.M.

Su primer encuentro con una fe viva fue en un grupo de voleibol del colegio. Pero al cambiar de centro, el mundo se la tragó por completo y no quiso saber nada de la Iglesia católica. Sin embargo, el Señor saca bien de todo y aprovechó su sueño de conocer los encantos de Italia para que se decidiera a participar en una peregrinación a Italia, aunque estuviera organizada por religiosas. La Virgen de Lourdes se la ganó e hizo que su vida cambiase por completo. Escucha su testimonio esta semana en Cambio de Agujas.

 

 

Amparo Medina (2)

No solo solía difundir ideologías en contra de la moral católica, como son los anticonceptivos, la ideología del género, el aborto, etc., sino también luchando directamente en contra de la Iglesia católica. Una experiencia con la Virgen Santísima y con Cristo Crucificado. Escucha este testimonio impresionante del amor y de la misericordia infinitos del Señor.

 

 

Amparo Medina

No solo solía difundir ideologías en contra de la moral católica, como son los anticonceptivos, la ideología del género, el aborto, etc., sino también luchando directamente en contra de la Iglesia católica. . Una experiencia con la Virgen Santísima y con Cristo Crucificado. Escucha este testimonio impresionante del amor y de la misericordia infinitos del Señor.

 

 

Mario Joseph, imán converso

Como imán, Mario Joseph conocía bien el Corán y las enseñanzas de la religión islámica. Fue el Corán, precisamente, lo que le llevó al conocimiento de Jesucristo y a la verdad de la fe católica. Pero su conversión no fue fácil y ha supuesto su persecución y otros grandes sufrimientos. ¿Cómo consiguió su intenso amor a la Iglesia, a la cruz y al cielo? Él mismo lo cuenta en este impactante testimonio de Cambio de agujas.

 

 

Hna. Alejandra Medina, S.H.M.

La hna. Alejandra es de Chone, Ecuador. De pequeña iba a Misa con su abuela, pero solo por acompañarla. De hecho, en el momento de la consagración, se negaba a arrodillarse, pues decía que era su abuela la que había ido a Misa y no ella. Vivió una juventud rebelde, superficial y sin Dios, hasta que un año, participó en una vigilia de Pascua y se confesó. En esa época conoció también a las Siervas del Hogar de la Madre, que la invitarion a las reuniones de jóvenes. El cambio no fue tan fácil y su miedo a responder a la vocación de Sierva, le llevó a tomar sorprendentes decisiones. ¿Cómo se convirtió y llegó a aceptar su vocación?

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter