Podcasts

Cambio de agujas

banner cambio de agujas

“De las tinieblas a la luz”: esa es la experiencia común de tantas vidas transformadas por una intervención de Dios que ha sido un auténtico “Cambio de Agujas”. Proceden de las más diversas experiencias, sus procesos de conversión se han realizado a través de las más variadas circunstancias, pero todos dan gracias a Jesucristo por haber salido a su encuentro, dando un sentido a su existencia, sanando heridas profundísimas, regalando felicidad y llenando de amor sus vidas. Sube a este tren, y déjate guiar por las historias de vida de nuestros protagonistas para vivir tu propio “Cambio de Agujas”.

Laura Vorholt

Laura Vorholt es la segunda de cuatro hermanos. Creció en un ambiente donde la Virgen era como su amiga imaginaria y sentía un amor grande hacia Ella. En el instituto, con las Dominicas, conoce a una chica de la que se hace amiga. Con el tiempo, descubre que esa chica lleva una vida muy mala. Pasa un periodo de sufrimiento en su familia y en colegio, todo se va acumulando hasta que al final explota. Empieza un camino de rebeldía y el baile se convierte en la pasión de su vida. En un retiro recibe un mensaje a través de una amiga y empieza a cambiar poco a poco. Pero lo que le hace decir definitivamente: “Se acabó”, fue la película "La Pasión". Su amiga entra como dominica y Laura descubre que lo que ella necesita es la ayuda de Dios y no de una amiga. Sigue su camino de conversión día a día dispuesta a lo que Dios vaya pidiéndole.

 

 

Hno. Matthew Nobrega, S.H.M.

El Hno. Matthew Nobrega nació en el seno de una familia católica, pero por el traslado debido al trabajo de su padre, dejaron de ir a Misa los Domingos. Él hizo su primera confesión y comunión sin ser consciente de lo que estaba haciendo. Un día en clase vio el CD de música religiosa que tenía una chica y esto le hizo acercarse nuevamente a Dios. Fue a su Iglesia y después de un tiempo, se confesó. A través de la EWTN conoció una universidad donde estaban los Siervos del Hogar de la Madre. Después de muchas luchas por conocer su vocación fue de peregrinación a Roma y allí recibió la gracia de saberse llamado a formar parte de la comunidad de los Siervos.

 

 

Isabel Ibañez

Isabel Ibáñez es una joven española que estudia magisterio en la Universidad de Santander (España). Creció en un ambiente profundamente religioso y, a través de su familia, conoció el movimiento del Hogar de la Madre. A los 10 años le invitaron a un campamento. Ella no quería ir pero, al final, aceptó y volvió de él cambiada. A partir de ese momento, empezó a participar en todas las actividades e iniciativas como miembro del movimiento. Comenzó una vida de apostolado, intentando transmitir a los demás aquello que ella ha recibido. Como joven católica, convencida de sus creencias y cautivada por la presencia real de Cristo en la Eucaristía, evangeliza mediante distintas iniciativas pastorales en su diócesis a los jóvenes universitarios y busca las maneras de transmitir los valores cristianos a todos aquellos a los que consigue llegar, a través de las redes sociales: twitter, facebook, twenti, etc.

 

 

Virginia Muñoz Gutiérrez

Virginia Muñoz Gutiérrez nació en el seno de una familia católica, pero después de hacer la primera comunión dijo a sus padres que ya no iba más a Misa. Pasó su juventud muy alejada de Dios, decidió no confirmarse, se echó novio sin intención de casarse y llevaba una vida bastante mundana. Gracias a la perseverancia de su madre, que la invitaba cada año a unas convivencias del Camino Neocatecumenal en Madrid, al fin decidió ir sólo para callar a su madre. No sabe lo que pasó, pero Virginia salió siendo una mujer distinta. Se dio cuenta de que tenía que cambiar su estilo de vida. Su novio, al no entender el cambio radical, la dejó y ella sintió que tenía que responder al Señor e irse de misiones. Estuvo en Chile 7 años, después en Dinamarca otros 3 años y ahora está abierta a lo que el Señor pida de ella.

 

 

Carlos Torres León

Carlos Torres León es un joven de Guayaquil (Ecuador). Desde pequeño fue un niño reservado y con "no muchos amigos". Mientras todavía era pequeño, su madre tuvo que emigrar a un país extranjero por problemas económicos en la familia y él sufrió esa lejanía volviéndose muy introvertido. La meta toda su infancia y juventud será cumplir la promesa que antes de la partida hizo a su madre: ser el mejor estudiante. Centrará su vida en el estudio y en su nivel académico hasta que, a través de un grupo apostólico existente en su parroquia, empiece a dar algunos pasos hacia Dios. Mientras estudia en la Universidad comprende que no tiene sentido vivir si no es con un sentido de eternidad. En medio de esa experiencia de "vacío" conoce, de manera providencial, el Hogar de la Madre y comienza a dar pasos hacia un vivir en la voluntad de Dios.

 

 

Annabell Almeida

Annabell Almeida, a raíz de su cambio de agujas empezó una nueva etapa con un intenso apostolado en la universidad.
De una familia católica pero no muy convencida de su fe, un día decidió no volver a pisar más una iglesia y así lo hizo durante años.
Un día, para acompañar a una amiga, fue a un grupo juvenil. Nunca hubiera pensado el giro que iba a dar su vida a raíz de conocer este grupo. Iba a empezar un camino de unión con Dios tan fuerte, que al poco tiempo se dio cuenta de que Dios la estaba llamando a algo más, a darle su vida totalmente a Él. Pasó tiempo discerniendo hasta que dio el paso de entrar en las Siervas del Hogar de la Madre.
A partir de ese momento, empezó una nueva etapa con un intenso apostolado en la universidad, con los otros alumnos y también, a veces, con los mismos profesores.
Ahora, en España, sigue su camino de formación con las Siervas y está muy feliz.

 

 

Hna. Morgan Medbery, S.H.M.

Joven estadounidense del Estado de Colorado. Su madre es católica y su padre es protestante, aunque ninguno de ellos practicaban su fe.
Fue a un colegio católico porque su madre quiso educar a todos sus hijos en la fe. Una religiosa de su colegio le impresionaba mucho, pues le ayudó a comprender que ella pertenecía a Dios.
Al llegar al instituto empezaron a metérsele todos los criterios mundanos: buscar la popularidad, ser la más guapa... Intentó conjugar el ser católica con una vida mundana. Le atraían las fiestas, las modas...
Para ir al instituto tenía que pasar mucho tiempo sola en el coche, esto fue lo que le llevó a hablar con el Señor y a rezar y así es como se enamoró de Jesucristo.
Comprendió que el Señor la quería para Él, pero su idea de vida religiosa era muy confusa.
En la Universidad, decidió entrar en un programa de discernimiento y empezó una vida espiritual más seria. Descubrió que lo principal es vivir en estado de gracia para poder empezar a ver las cosas con claridad.

 

 

P. Colum Power, S.H.M. (2ª Parte)

Cuando la palabra de Dios llega al corazón de un hombre de esta manera, le deja totalmente desarmado y a la misma vez hecho un esclavo de su amor.

Al llegar a Cork fui a la parroquia. Fui allí y puse mi cabeza y mis manos debajo del grifo. Sentía una necesidad de limpieza. Desde luego que lo que tenía que haber hecho era confesarme, pero después de dieciocho años alejado de ese sacramento, ni siquiera se me pasó por la cabeza hacerlo.

Unos días más tarde fui a hablar con un sacerdote a quien yo había observado y admirado desde una discreta distancia. Tenía un cierto vigor que me resultaba muy atrayente.

Muy pronto, la Eucaristía y el rosario formarían parte de mi vida diaria.

 

 

Alejandro Salgado

Alejandro, un joven de 27 años, educado en la fe, de familia católica no practicante. Llegó a recibir la confirmación, pero en cuanto empezó a crecer y llegó la a juventud se fue separando de la Iglesia, tanto que llegó no pisar la Iglesia a excepción de bodas, bautizos y comuniones. Al poco tiempo, se encontró de rapero en las calles de Santander, cosa que en aquella época no era muy común. Se metió a tope en el mundo del rap, empezó una nueva forma de vestir, se enganchó a un tipo de música. En definitiva, todo lo que conlleva una vida de rapero. Al empezar a trabajar decidió cambiar su imagen para que la gente le tomase en serio, pero seguía con su estilo de vida. Hasta que un buen día, una chica, Almudena, su actual novia, le pasó el link de un vídeo sobre la castidad, en el que Jason y Cristalina Everett cuentan su testimonio. Este vídeo cambió su vida. Se dio cuenta de que vivir en castidad era el camino que tenía que seguir, lo que su alma necesitaba. Poco a poco, a través de Almudena, empezó a cambiar. Ahora vive una vida casta, de Misa diaria, oración y rosario, con la esperanza de formar una familia católica con Almudena.

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter