ARCHIVO PODCASTS

Milagros Eucarísticos: Canosio-Asti-Liegi

En 1630, en Canosio, al norte de Italia, el párroco D. Antonio Reinardi bendijo el pueblo con el Santísimo logrando así salvarlo del desborde del río Maira.

En Asti, Italia, han ocurrido en diversos momentos de la historia dos milagros eucarísticos, uno en 1535 y el otro en 1718. En ambos, la Hostia consagrada salpicó Sangre viva.

Alrededor del año 1200, en Liegi, Bélgica, santa Giuliana de Liegi, religiosa del monasterio de Mont Cornillon, tuvo visiones misteriosas acerca de la institución de la fiesta del Santísimo Sacramento, aunque solo después de su muerte la fiesta logró difundirse por todo el mundo católico.

 

 

Acompañando a Jesús: La parábola del sembrador

En este podcast de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas nos recuerda que tenemos que vivir la parábola del sembrador viéndonos como elegidos del Señor para abrirnos a su amor y propagar su mensaje, con la palabra y con el ejemplo. Nuestro máximo deseo tiene que ser contribuir a que el mayor número de personas conozca a Cristo y su doctrina.

 

 

«New Age: Peligros para nuestra fe»: ¿Hay algo oculto en la música de la Nueva Era?

¿Qué es lo que buscas cuando escuchas música Nueva Era? ¿Este tipo de música te ayuda a unirte más a Dios o únicamente despierta tu lado sensible y te hace sentirte bien contigo mismo? Escucha a Juan Sánchez Requena en este podcast de «New Age: Peligros para nuestra fe», en el que señala cuál es el estilo, qué es lo que persigue, por qué es peligrosa y otras cuestiones relacionadas con este tema.

 

 

Si conocieras el amor de Dios: El que busca encuentra

Paco Baena y sus colaboradores, en este audio de «Si conocieras el amor de Dios», afirman que si buscamos con sinceridad al Señor, Él siempre sale a nuestro encuentro porque tiene más interés que nosotros en llevarnos a Él. Para ello es necesario que abramos nuestros corazones para recibirle y le agradezcamos por todo lo que ha hecho por nosotros, porque ha sido por amor.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Papá, me aburro

¿Estás cansado de hacer siempre lo mismo y te aburres tanto que nada te divierte? Escucha este cuento y se te abrirán los ojos, descubrirás un mundo nuevo y un montón de ideas que puedes aplicar a tu vida sin necesidad de tener grandes cosas materiales.

 

 

Reflexiones de un cura: Precepto dominical

En este podcast de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix habla de la importancia que tiene acudir a Misa los domingos y advierte que la Iglesia lo ha puesto como precepto, por lo que no cumplirlo es pecado grave, ya que tiene una trascendencia que muchas veces no alcanzamos a comprender. Si realmente somos cristianos y sabemos que en la misa Dios se hace presente en la Eucaristía y en su Palabra, deberíamos anhelar ese momento como lo principal en nuestra vida.

 

 

El galeón: Eucaristía (Parte II)

Continuando con la reflexión del programa anterior sobre la Presencia Real de Cristo en la Eucaristía y basándose en la misma consideración de Benedicto XVI, Galo Oria, en «El galeón», profundiza en las objeciones que a la luz de la ciencia moderna se ponen al tratar el concepto de substancia.

 

 

Milagros Eucarísticos: Chirattakonam, Morne-Rouge, Saint-André de la Réunion

Este Milagro Eucarístico se verificó recientemente, el 5 de mayo de 2001 en Chirattakonam, Trivandrum, (India). En la Hostia apareció el rostro de un hombre que se asemeja a Cristo, coronado de espinas.
En la mañana del 8 de mayo de 1902, en la Isla Martinica, el volcán de la montaña Pelée erupcionó. La lava llegó a la ciudad de Saint-Pierre, destruyéndola completamente. En cambio, el pueblo de Morne-Rouge se salvó milagrosamente estando en las faldas del volcán. El hecho prodigioso fue acompañado con la aparición de Jesús en el Santísimo Sacramento expuesto para la adoración pública.
El escenario de este Milagro se desarrolló en la isla de La Réunion (colonia francesa), y más precisamente en la iglesia parroquial de la ciudad de Saint-André. Era un 26 de enero de 1902, cuando en la Hostia apareció el rostro de Jesús que se mantuvo visible durante muchas horas.

 

 

Acompañando a Jesús: Las parábolas del Reino

En esta ocasión D. Sebastián García-Noblejas nos presenta, en este programa de «Acompañando a Jesús», a Jesús deseoso de estar con la muchedumbre, y de enseñarles qué es lo que tienen que hacer para alcanzar el Reino de los Cielos, que es el fin último de todo hombre. Además, explica que el Señor se dirige a cada uno de forma que todos puedan entender su mensaje y experimentar su amor.

 

 

Reflexiones de un cura: San Juan Bautista

En este programa de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix nos habla de la figura de san Juan Bautista y de cómo él nos lleva a Cristo, que es el único que nos trae la salvación. ¿Por qué no nos atrevemos a proclamar a Cristo y comenzamos a dar vueltas sobre el lugar en dónde se encuentra la salvación, si en el evangelio está muy claro que solo en Cristo muerto y resucitado es en quién encontramos la salvación?

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: Monseñor Gastaldi; la Guerra Carlista de España; vocaciones tardías

En esta ocasión, el santo relata tres sueños que tuvo entre los años 1873 y 1875. En el primero de ellos S. Juan Bosco cuenta cómo un obispo que hasta entonces había sido su colaborador, comenzó a causarle problemas. A continuación explica cómo recibió al archiduque Carlos y le cuenta cómo debería proceder para poder ser coronado, cosa que nunca ocurrió. Por último, revela cómo descubrió que tenía que empezar el seminario de vocaciones tardías.

 

«New Age: Peligros para nuestra fe»: ¿Es un negocio la Nueva Era?

Juan Sánchez Requena desenmascara, en este programa de «New Age: Peligros para nuestra fe», las cifras económicas que se mueven detrás de la Nueva Era para justificar la existencia de un gran negocio detrás de este conjunto de pseudoterapias, de los cuales sacan provecho gran cantidad de gente a costa de otros tantos, que deseando dar respuestas a lo que anhela su corazón, van equivocadamente a buscarlas en estas terapias.

 

 

Si conocieras el amor de Dios: Importancia de la Pastoral de la Salud

Paco Baena y Clara Rodríguez nos recuerdan, en este podcast de «Si conocieras el amor de Dios», que el Señor nos ha dado un mandamiento: el mandamiento del amor que se concreta en el amor al prójimo. Por eso, es necesario que hagamos actos concretos de caridad, especialmente con los enfermos, que los acompañemos, les animemos y, sobre todo, que les mostremos el amor que Dios les tiene.

 

 

El galeón: Eucaristía (Parte I)

Galo Oria, en esta edición de «El galeón», explica diferentes cuestiones referidas a la presencia real de Cristo en la Eucaristía, y lo hace según las enseñanzas del papa Benedicto XVI. Desarrolla principalmente tres puntos con los que se enfrenta la fe en este ámbito: si existe un argumento sólido en la Biblia que lo apoye, si un cuerpo material puede manifestarse en cualquier tiempo y lugar y si la ciencia ha superado o no el dogma de la fe.

 

 

Milagros Eucarísticos: La Rochelle, Les Ulmes, Marsella, Pressac

Estos cuatro milagros eucarísticos sucedieron en Francia:
En La Rochelle, durante la Misa pascual del año 1461, un joven que desde los siete años se había quedado mudo y paralítico se curó instantáneamente.
El 2 de junio de 1668, en Les Ulmes, durante la exposición del Santísimo Sacramento, en lugar de la Hostia apareció la forma de un hombre revestido de una túnica blanca.
En 1533, en Marsella, algunos ladrones robaron de una iglesia un tabernáculo que contenía Hostias consagradas y las arrojaron al campo. Después de una fuerte nevada, un hombre encontró las Partículas en perfecto estado y milagrosamente preservadas.
El Jueves Santo del año 1643, en Pressac, hubo un incendio en la iglesia parroquial. El cáliz que contenía una Hostia se fundió, menos la base, en la que se formó como una bola de estaño. Sobre ella, se encontraba la Hostia completamente intacta.

 

 

Acompañando a Jesús: La suprema señal

En este programa de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas enseña que el Señor no hace milagros espectaculares, sino que la gran señal que nos muestra para creer en Él es su Resurrección. Pero para admitir su enseñanza es necesario que tengamos fe y que seamos personas de oración, ya que el demonio quiere robarnos ese tesoro que Dios nos ha dado. Para poder luchar, el Señor nos ha colmado de virtudes y de sus dones, y es preciso acrecentarlos.

 

 

Reflexiones de un cura: Importancia de las devociones particulares

Nos han hecho creer que teníamos que vivir una fe desnuda y que las devociones no servían para nada por ser algo anticuado, pero nos hemos dado cuenta de que todo esto no es verdad, y que necesitamos apoyar nuestra fe con las procesiones, las novenas… es decir, hacer la fe sensible puesto que somos humanos. ¡Escucha este audio completo de «Reflexiones de un cura, por D. Jorge González Guadalix»!

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: Los propósitos en la confesión; predicción de una nueva muerte; los senderos

En este conjunto de narraciones de «Los sueños de S. Juan Bosco», se muestra en primer lugar la necesidad de hacer un buen propósito de enmienda después de cada confesión, ya que la falta de este hace mucho daño a nuestra alma y el demonio nos engaña más fácilmente. Los otros dos, hacen ver la misión especial que tenía el santo de cara a los jóvenes, y cómo él debía prepararlos para que muriesen en gracia de Dios.

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter