ARCHIVO PODCASTS

La sabiduría de siempre con el cuento: El mundo al revés

Hay un dicho que enseña que lo único que nos vamos a llevar el día que nos muramos va a ser el bien que hayamos hecho a los demás. Pues una vez más comprobaremos, escuchando esta pequeña historia, que las personas que inventaron estos dichos eran sabios de verdad.

 

 

Reflexiones de un cura: La Cuaresma

¿Qué es la Cuaresma? ¿Por qué este tiempo es tan importante para los cristianos? ¿Qué prácticas nos enseña la Iglesia que debemos practicar en este tiempo litúrgico y por qué? ¡Escucha este podcast de «Reflexiones de un cura», en el que D. Jorge González Guadalix clarifica de una forma sencilla, diversos aspectos sobre estos cuarenta días de preparación para la Semana Santa!

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Las aventuras de Floridor

¿Alguna vez has querido subir al Monte de la Gloria? Pues yo no te voy a decir cómo conseguirlo, pero si escuchas este cuento, a lo mejor consigues averiguar algo que te pueda ser de utilidad para conseguir tu cometido. Presta atención y no te distraigas, porque perderte en el intento, podría costarte muy caro.

 

 

Reflexiones de un cura: Respeto de las libertades

D. Jorge González Guadalix, afirma, en esta edición de «Reflexiones de un cura», que aprovechando la pandemia del COVID-19, las autoridades civiles están recortando cada vez más la libertad de culto. Es cierto que hay que tener una serie de medidas para evitar contagios, pero medidas lógicas, ya que, si los templos tienen capacidad para albergar a grandes cantidades de gente, no tiene ningún sentido que solo puedan acudir 15 personas.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Gigante, león y zorro

Un tripulante de un barco, enterado de que un malvado mago había secuestrado a la princesa, pidió a su capitán que le dejase ir a rescatarla. Tanto le insistió, que este no tuvo otra opción que dejarle marchar. La empresa parecía difícil, pero, ¿logrará nuestro amigo su cometido? ¡No te pierdas esta historia!

 

 

Reflexiones de un cura: El fin no justifica los medios

En este podcast de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix, nos advierte que es necesario tener en cuenta que lo malo siempre es malo y no deja de serlo bajo ninguna circunstancia; sin embargo, para que algo que en sí mismo es bueno sea bueno para mí, es necesario que se cumplan dos condiciones más: que el fin sea bueno y que las circunstancias sean adecuadas.

 

 

La fuerza del Rosario: Hiroshima

Al final de la Segunda Guerra Mundial, tiraron sobre la ciudad japonesa de Hiroshima una bomba nuclear que mató a miles de personas y dejó a otras tantas heridas y afectadas por las radiaciones. Sin embargo, unos sacerdotes jesuitas, que vivían su vida según los mensajes que la Virgen había dado en Fátima, no solo se salvaron de la muerte, sino que no presentaron ninguna secuela. ¡No te pierdas esta historia de «La fuerza del Rosario»!

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: El hada de la encina

Conrado, Augusto y Teobaldo eran tres hermanos a los que su padre mandó ir a cortar leña al bosque para llevarla a palacio y así poder vivir con el dinero que recibieran. Pero cuál sería su sorpresa al descubrir que el bosque estaba encantado y, aunque no pudieron coger la leña del modo como esperaban, no salieron malparados. ¿A qué me refiero con esta afirmación? ¡Escucha esta historia a ver si puedes descubrir su moraleja!

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Carambí, Carambó...

Un caballo que realmente era un asqueroso duende, había lanzado un hechizo contra tres príncipes y los tenía sufriendo lo indecible por la envidia que les tenía. Pero Arturito, el protagonista de este cuento, lo descubrió todo un día en que salió a su jardín. ¿Logrará Arturito romper el hechizo y devolver a los príncipes a su natural estado?

 

 

Reflexiones de un cura: Volver a lo esencial

En medio de esta pandemia de coronavirus, en la que cada vez nos restringen más y de más maneras, es necesario que nos demos cuenta de cuántas cosas que pensábamos que eran esenciales en nuestra vida no lo son. El Señor quiere sacar a la luz el santo que tenemos dentro, pero tenemos que dejarnos moldear. ¡Escucha a D. Jorge González Guadalix en este programa de «Reflexiones de un cura»!

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: A través de América del Sur (Primera parte)

En esta narración de «Los sueños de S. Juan Bosco», se ve cómo le fue mostrado al Santo que tenía que fundar una misión en la Patagonia, ya que existían gran cantidad de idólatras que se resistían a convertirse al verdadero Dios. Por ello, los salesianos habían recibido una gracia del Cielo para evangelizar a estas gentes llegando a ver además los numerosos frutos de esta misión.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: La prisión subterránea

Había una vez un rey al que le gustaban tanto las manzanas, que pidió a su madrina –que era un hada–, que a aquel que cogiera una manzana del árbol que tenía en su jardín sin su permiso, se lo tragara la tierra. Y pasó lo que era inevitable que sucediera: sus hijas, movidas no tanto por el hambre sino por la curiosidad, comieron de las manzanas y la tierra se las tragó. ¿Tendrá remedio tan gran tragedia? ¡No te pierdas esta historia y aprende, que hay mucha lección!

 

 

Feminidad pura: Oración diaria a María

En este último podcast de «Feminidad pura», Crystalina Evert nos exhorta a encomendarnos a la Mujer de las mujeres, a la que es modelo de pureza y de todas las demás virtudes, la Virgen María. Ella nunca defrauda y siempre nos empuja a dar lo mejor. Ella nos limpia y nos purifica de nuestros pecados y nos ayuda a recorrer el camino que nos lleva a nuestra meta, ¡el Cielo!

 

 

Reflexiones de un cura: San José

¿Sabías que el Papa Francisco ha dedicado un año santo a San José? ¿Conoces a aquel que fue el padre adoptivo de Nuestro Señor en esta tierra? ¿Sabías que es el patrón de la buena muerte? ¡Escucha este podcast de «Reflexiones de un cura», por D. Jorge González Guadalix, y aprende un poco más sobre este gran santo que tantas veces pasa desapercibido!

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: El palacio encantado

Un valiente príncipe oyó una vez que un palacio había quedado encantado, y dentro de él había una bella princesa que se casaría con el que fuera capaz de deshacer el hechizo que les tenía bajo el encanto. ¿Será capaz el príncipe de llegar al castillo y salvar a la princesa y a sus demás moradores? ¿Qué moraleja podrá tener un cuento que narra tales sucesos? ¡Escucha atentamente, que de todo podemos aprender!

 

 

Feminidad pura: «Es imposible mantenerse pura»

¿Realmente es imposible para una mujer mantenerse pura? ¿Qué implica que una mujer sea pura? ¿Simplemente la ausencia de sexo? ¿Cuál es el «método» más eficaz para poder conservar la pureza? En esta edición de «Feminidad pura», Crystalina Evert te habla de tú a tú de la grandeza de la castidad y del amor humano vivido en Dios.

 

 

Acompañando a Jesús: La segunda multiplicación de los panes

D. Sebastián García-Noblejas, en esta reflexión de «Acompañando a Jesús», explica que el Señor tuvo compasión de la gente que le seguía, no porque tuvieran hambre material sino porque «estaban como ovejas que no tienen pastor»; y nos exhorta a seguir al Maestro por este camino, a dar a conocer la grandeza del poder de Cristo a todos aquellos con los que tenemos contacto.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Pipí y su amo

Antonio tenía un corderito llamado Pipí, que era su animalito preferido y siempre le acompañaba allá donde iba. Un día, después de un altercado con los amigos de Antonio y habiendo salido Pipí victorioso del embiste, un águila agarró al corderito y se lo llevó volando sin que su querido amo pudiera hacer absolutamente nada. ¿Qué ocurrirá al final de esta historia? ¿Serán felices y comerán perdices? ¡No te lo pierdas!

 

 

Acompañando a Jesús: El Médico divino

En este podcast de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas comenta que los prodigios que hace Jesús con las gentes de Israel, es decir, las curaciones físicas, son un signo de los milagros que puede hacer en el alma de quienes le buscan, de los que le dejan obrar.

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter