Podcasts

Marcando el Norte

banner MEN

Radio H.M. te trae nuevos aires con el programa "Marcando el Norte". Varios bloques de 7 programas en los que Javier Paredes, catedrático de historia contemporánea, trata de temas muy variados con distintos invitados.

 

Doña Urraca I de León 5/7

Dña. Margarita Torres —doctora en Historia Medieval y profesora titular en la Universidad de León, España— dedica este programa del bloque de «Marcando el Norte» sobre «Reinas cristianas de la Edad Media» a Doña Urraca I de León, hija de Alfonso VI de León, el reconquistador de Toledo. La historia de esta gran reina estuvo marcada por episodios de gran sufrimiento, especialmente como consecuencia de su matrimonio en segundas nupcias con Alfonso el Batallador, Rey de Aragón, que amenazó la vida de su hijo —el príncipe heredero— y al que supo defender para salvaguardar, por encima de todo, sus derechos a la sucesión en el trono.

 

 

Doña Sancha Raimúndez 6/7

Doña Sancha Raimúndez fue una mujer realmente excepcional y adelantada a su tiempo. Hija de la Reina Doña Urraca de León, escogió la soltería como estado de vida para dedicarse por entero a la caridad. Gracias a su relación con la Orden del Temple, pudo traer a España importantes reliquias desde Tierra Santa, contribuyendo a enriquecer espiritualmente el Reino de León con la creación de importantes monasterios, como el de la Santa Espina. Conoció a San Bernardo en su Monasterio de Claraval de regreso de un viaje a Tierra Santa. Fruto de esta amistad surgió la fundación del primer monasterio del Cister en tierras leonesas. Conoce a las «Reinas cristianas de la Edad Media», en «Marcando el Norte», con Dña. Margarita Torres, doctora en Historia Medieval y profesora titular en la Universidad de León, España.

 

 

Beata Teresa de Portugal 7/7

Dña. Margarita Torres —doctora en Historia Medieval y profesora titular en la Universidad de León, España— dedica este programa del bloque de «Marcando el Norte» sobre «Reinas cristianas de la Edad Media» a la «Beata Teresa de Portugal». Fue reina de León por su matrimonio con el Rey Alfonso IX de León. Como reina se la recuerda como una gran mujer y madre. Era conocida como «la Pacificadora», porque sabía encontrar una solución serena a cualquier circunstancia que se le presentara. Terminó sus días como monja cisterciense en el Monasterio de Lorvao, en Portugal.

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter