Podcasts

El galeón

El galeón es una serie radiofónica con Galo Oria sobre los temas más candentes de la actualidad.

 

El galeón: Humanum Genus: La Masonaría

El programa de hoy require la apertura a la verdad. Es una verdad conocida y admitida universalmente la de que "no hay peor sordo que el que no quire oír, más ciego que el que no quiere ver y más mudo que aquel a quien no le conviene hablar". Vamos a tratar de desenmascarar los elementos que persiguen la división, la destrucción, el mal..., a través de la Encíclica Humanum Genus del Papa León XIII, en la que el pontífice proclama que la Iglesia está frente a la Masonaría y a lo que esta defiende. A pesar de la fecha de publicación, 1884, este documento, como veremos, no puede ser de más actualidad.

 

El galeón: Caritas in Veritate: La sociedad civil

Este programa es una continuación del anterior sobre la Carta Encíclica "Caritas in Veritate", de Benedicto XVI. Analizamos el capítulo tercero sobre el análisis del desarrollo económico y de la sociedad civil.

 

El galeón: Caritas in Veritate: Introducción

Comentamos el primer capítulo de la encíclica de Benedicto XVI: "Caritas in Veritate". Este primer capítulo hace una relectura de la encíclica "Populorum Progressio" de Pablo VI. “La segunda verdad es que el auténtico desarrollo del hombre concierne de manera unitaria a la totalidad de la persona en todas sus dimensiones. Sin la perspectiva de una vida eterna, el progreso humano en este mundo se queda sin aliento. Encerrado dentro de la historia, queda expuesto al riesgo de reducirse sólo al incremento del tener; así, la humanidad pierde la valentía de estar disponible para los bienes más altos, para las iniciativas grandes y desinteresadas que la caridad universal exige. El hombre no se desarrolla únicamente con sus propias fuerzas, así como no se le puede dar sin más el desarrollo desde fuera”.
 

El galeón: Edith Stein y la libertad

¿Puede el hombre ser dueño de sí mismo hasta el punto de poder decidir libremente sin dejarse determinar? En el programa se responde a este interrogante según el pensamiento de Edith Stein. Vivir en estado de gracia es estar liberado y, en la amistad con Dios, se encuentra la verdadera libertad. También se hace referencia a la homilía del Papa Juan Pablo II en la canonización de Teresa Benedicta de la Cruz, Edith Stein.
 

El galeón: El juez Calamita

D. Pedro Trevijano Etcheverría, en el artículo: “Somos un hatajo de cobardes”, explica que “quince mil alcaldes franceses han firmado una petición para que se reconozca su derecho a la objeción de conciencia si finalmente se aprueba la ley del matrimonio homosexual… En España, por el contrario, muy poca gente se atreve a dar ese paso, y si lo da, sabe que debe atenerse a las consecuencias, como le sucedió al juez Ferrín Calamita, que fue expulsado de la carrera judicial”. Galo Oria comenta el artículo y lo relaciona con palabras de Benedicto XVI.
 

El galeón: El sufrimiento y el Dios de amor

Partiendo del artículo: “La espiritualidad del sufrimiento”, de Isaac Riera, Misionero del Sagrado Corazón; se trata el tema del sufrimiento. El hombre es el único ser sufriente de la naturaleza, y no sufre solamente en el cuerpo sino también en su espíritu. Solo en Cristo y en el amor de Dios Padre encuentra el hombre el pleno sentido de su sufrimiento.
 

El galeón: La nueva evangelización: la misión

En este programa concluimos con la serie sobre la evangelización. Para finalizar, tratamos el tema de las misiones, con una carta de un misionero laico comboniano. El santo Daniel Comboni describe la misión como la manera de hacer causa común con los más pobres y abandonados.

 

El galeón: La nueva evangelización: ¿Un católico 3G?

En este programa seguimos hablando de la nueva evangelización, de la importancia de los laicos para extender nuestra fe y el Reino de Dios en el mundo, y lo hacemos analizando una carta del Rev. Larry Swink titulada: "¿Eres un católico 3G?" También comenta la situación del continente africano y de cómo nosotros también somos responsables de ello.

 

El galeón: Para conocer a Bergoglio: sobre la fe

Esta semana, el programa trata de la fe y está segmentado en dos partes. Primero, hablamos de la puerta de la fe y la actitud que cada uno tiene ante esta puerta. La segunda parte está dedicada a la Virgen María y cómo ella nos puede conducir por el camino de la fe. Ella es el mejor modelo y la maestra de la fe.
 
 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter