Banner Hacia lo alto

Los santos nos invitan a elevar la mirada «Hacia lo Alto», hacia el Cielo, hacia Dios. Nos invitan a no quedarnos en lo que el mundo nos ofrece, sino a poner nuestro corazón en los bienes eternos y verdaderos. La subida a esta cima puede costarnos esfuerzo, pero merece la pena. Los Siervos y Siervas del Hogar de la Madre nos presentan en este programa las vidas de aquellos que ya han alcanzado la meta y que nos invitan a mirar «Hacia lo Alto».

 

Último vídeo

San Maximiliano vivió completamente enamorado de la Virgen, amándola y haciendo amar a aquella a quien ofrecía cada día toda su vida. Siendo sacerdote franciscano fundó la Milicia de la Inmaculada y propuso a todos sus miembros llevar la medalla de la Milagrosa, arma más fuerte que cualquier bala que pueda uno tirar contra el enemigo para vencerle. Un santo que murió dando su vida por caridad en el campo de concentración de Auschwitz tiene mucho que enseñarnos hoy. No te pierdas su historia en «Hacia lo Alto», de la mano de Marta del Pilar Calandra.

Recientes

Los mártires de Abitinia y la Eucaristía

En este «Hacia lo alto», la Hna. Sara Lozano —Sierva del Hogar de la Madre— nos relata la heroica muerte de los mártires de Abitinia, víctimas del sangriento reinado del emperador romano Diocleciano. Solo querían celebrar la Misa dominical. Pero les fue negado este derecho y, torturados para apartarlos de la Eucaristía, prefirieron morir por Cristo que vivir sin Él. Pidamos por su intercesión la fortaleza de vivir con valentía nuestra fe en toda su integridad.

San Juan Pablo II y la oración eucarística

En este «Hacia lo alto», el P. Luke DeMasi —Siervo del Hogar de la Madre— vuelve a hablarnos de San Juan Pablo II y del amor eucarístico que empapaba todas sus obras, palabras y vida. ¿De dónde sacó la fortaleza para perseverar tantos años cargado con la cruz de Cristo, el sufrimiento de los hombres y los ataques de los enemigos de Dios? ¿De dónde sacó la fortaleza para mantenerse íntegro acosado entre los lazos de tantos intereses políticos que le rodeaban? Eran las horas en silencio pasadas delante de Jesús Eucaristía las que le instruían y alimentaban desde lo alto..

Anne-Gabrielle Caron y la Eucaristía

El 12 de septiembre de 2020, fiesta del Dulce Nombre de María, se abre la causa de beatificación de Anne-Gabrielle Caron. En este «Hacia lo alto», la Hna. Estela Morales —Sierva del Hogar de la Madre— nos presenta la conmovedora vida de esta niña francesa que, sufriendo hasta morir de cáncer, aceptó la invitación de un sacerdote para ofrecer sus sufrimientos, en unión con Jesús, por la salvación de las almas. Anne-Gabrielle falleció poco tiempo después de haber recibido su Primera Comunión. Había dicho: «Lo que realmente me hace feliz es recibir a Jesús».

Little Nellie of Holy God

En este «Hacia lo alto», el P. Luke DeMasi —Siervo del Hogar de la Madre— nos presenta la historia de una niña cuyo deseo de recibir a Jesús en la Eucaristía mueve al mismo S. Pío X, papa, a rebajar la edad requerida para la primera comunión. En estos momentos en que se nos está dificultando la recepción de los sacramentos, Jesús sigue deseando ardientemente entrar en nuestras almas, en nuestras vidas, en nuestros corazones, y a las almas sencillas y atentas a Él, parece gritar desde el sagrario: «¡Déjame salir!», para irrumpir con toda la gracia de su amor en nuestros corazones. Dejémosle entrar. No dejemos que las circunstancias que podamos atravesar en el tiempo nos hagan olvidar a Aquel que nos espera en la eternidad.

Sta. Teresa de Calcuta y la Eucaristía

Santa Teresa de Calcuta, la santa «de los más pobres entre los pobres», conocida y amada por todos, es también modelo del amor desinteresado por la humanidad que brota de la fuente del Amor de Dios presente en la Eucaristía. Ante la propuesta de reducir el tiempo de oración de sus misioneras para atender con mayor dedicación a tantas miserias de los pobres, causó admiración al defender con firmeza la necesidad propia y de sus hermanas de pasar mucho tiempo ante Jesús Eucaristía. En este «Hacia lo alto», la Hna. Rachel Newton —Sierva del Hogar de la Madre— nos revela de dónde brotaba la increíble fortaleza de esta gran santa de nuestros tiempos.

S. Pío de Pietrelcina y la Eucaristía

En este programa de «Hacia lo alto», el P. Luke DeMasi —Siervo del Hogar de la Madre—nos da unas pinceladas sobre la figura de S. Pío de Pietrelcina y su relación con el Señor en la Eucaristía. ¡Cómo celebraba la Santa Misa! ¡Cómo la valoraba! Su amor, visible incluso en su forma de mirar al Señor, le llevaba también a defender a Aquel que tanto amaba, y que está tan poco valorado incluso entre los suyos. Pidamos la gracia de un reconocimiento mayor del Señor, presente en la Eucaristía, para que, reconociéndole y amándole a Él, ¡nunca le perdamos!

Charles de Foucauld y la Eucaristía

Charles de Foucauld vivía inmerso en el egoísmo y el vicio, hasta que Dios irrumpió en la vaciedad de su alma a través de la confesión y de la Sagrada Comunión. Lo que pasó después, quedó descrito con sus propias palabras: «Desde que me persuadí de que Dios existe, no pude vivir sino para Él». En este «Hacia lo alto», la Hna. Isabel Jordán —Sierva del Hogar de la Madre— nos presenta la figura del beato Charles de Foucauld (santo inminente), un corazón eucarístico, fascinado por la espiritualidad de Nazaret.

S. Juan Evangelista y la Eucaristía

En este «Hacia lo alto», el P. René Zambrana —Siervo del Hogar de la Madre— nos habla del S. Juan Evangelista, el discípulo amado, el apóstol que recostó su cabeza sobre el pecho de Jesús y escuchó los latidos del Corazón del Dios Amor en el mismo hecho de la institución de la Eucaristía. ¡Cómo latía su corazón al unísono con los de Jesús y María! En su Evangelio, conocido como el evangelio eucarístico, todo su empeño está en hacer conocer y amar a Jesús, al Dios que es Amor y que se ha quedado entre nosotros en la Eucaristía.

San Juan Pablo II y la Eucaristía

El papa san Juan Pablo II transmitió la fe de la Iglesia a través de sus palabras, sus gestos y de toda su vida, con toda claridad y coherencia hasta el último momento. En este «Hacia lo alto», la Hna. Rachel Newton —Sierva del Hogar de la Madre—cuenta una anécdota del último Corpus Christi que san Juan Pablo II vivió en esta tierra. Su salud estaba ya muy quebrantada, pero la necesidad de arrodillarse ante Jesús en la Eucaristía le llevó a insistir: «¡Quiero arrodillarme!». Finalmente, su amor y su fe en la presencia real de Cristo en la Eucaristía prevalecieron en contra del consejo de los que le rodeaban.

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter