Firmes en la Verdad: D. Antonio Argandoña
- Categoría: Firmes en la Verdad
“Firmes en la Verdad” nos ofrece el testimonio de muchos hombres y mujeres comprometidos con su fe y decididos a ser “sal y luz” de nuestra sociedad de muchas y múltiples maneras. Lideran iniciativas sociales, educativas, humanitarias, de defensa de la vida, de evangelización… Han puesto sus conocimientos, sus profesiones, sus vidas al servicio de Dios y de sus hermanos. Saben que su servicio a la humanidad es ineludible. Saben que “los cristianos son en el mundo lo que el alma es en el cuerpo” (A Diogneto). Y saben que para realizar su servicio fielmente deben permanecer “Firmes en la Verdad”.
¿Has pensado alguna vez que la empresa tiene relación con la dignidad humana y la economía con la ética? D. Antonio Argandoña, Profesor de Economía y titular de la Cátedra ‘la Caixa’ de Responsabilidad Social de la Empresa y Gobierno Corporativo del IESE nos habla sobre el buen funcionamiento de la empresa y de la influencia que esto tiene respecto a la cooperación y la buena disposición de los empleados. Nos comenta también la importancia de la sinceridad y la integridad en las relaciones entre los trabajadores, clientes, jefes, etc.
Hoy, en "Firmes en la Verdad", D. Francisco José Ramiro García, sacerdote y doctor en Ciencias de la Educación y en Teología Moral, con un Máster en Bioética, nos acerca un tema que abarca múltiples aspectos de la vida humana: la Bioética. En este programa podrás conocer los orígenes de esta ciencia, las ventajas y desventajas que ha tenido en la cultura, en la educación y en la ética desde un punto de vista cristiano.
Jorge Manuel Rodríguez Almenar, presidente del Centro Español de Sindonología, nos explica la autenticidad histórica del Santo Grial, el cáliz utilizado por Jesús en la última cena, conservado actualmente en la catedral de Valencia. Hará un repaso de la trayectoria de la reliquia hasta llegar allí, de sus características y de su valor e importancia.
José María Font Ortiz, Hermano Mayor de la Hermandad del Santo Entierro de Sevilla, nos explica qué es un hermandad, qué hace, qué se requiere para entrar en ella, etc. Lo más importante de todo es vivir bien la Semana Santa, con la mayor devoción posible. Aquello que parece solo una procesión puede ser realmente una estación de penitencia.
¿Sabes estudiar? ¿Sacas el mayor rendimiento de tus capacidades de atención, memoria y retención? ¿Te causan dificultades en el estudio los problemas familiares y espirituales? En Firmes en la Verdad, entrevistamos a Diego Cazzola, psicólogo orientador e impulsor de la metodología de estudio "MdE 360º", que nos habla de cómo los jóvenes -y no tan jóvenes- pueden avanzar en el aprendizaje gracias a pequeños trucos a la hora de organizar su tiempo y sus materias. Diego Cazzola nos habla, además, de los impedimentos interiores que tantas veces obstaculizan el rendimiento de los estudiantes y nos explica cómo el llevar una vida ordenada -interior y exteriormente- favorece el rendimiento escolar y humano.
Firmes en la Verdad te lleva al Ecuador. Conoce al grupo "Jóvenes por la Vida", una iniciativa que parte de los mismos jóvenes ecuatorianos comprometidos con la fe y el derecho a la vida desde su concepción hasta su muerte natural.
Michael Manzur, uno de los fundadores de esta iniciativa, nos cuenta en videoconferencia cómo surge, quiénes la conforman y cuáles son las técnicas de educación y difusión de la cultura de la vida a través de la asociación. Asómbrate de la fuerza de la vida a través de una comprometida juventud en Firmes en la Verdad.
Beatriz Gallardo nos habla hoy sobre el significado de la vocación matrimonial y el valor de la familia. Nos cuenta su propio testimonio de apertura a la vida, también a través de la adopción, y nos insiste en la importancia de la castidad dentro del matrimonio, que amplía los límites del corazón.
D. Higinio Marín, Doctor en Filosofía y profesor de Antropología Filosófica, nos explica que el verdadero sentido de la sexualidad está en la donación. Nos habla del nuevo papel de la mujer que se ha ido desarrollando en la sociedad moderna, lo cual ha producido una reestructuración de la familia, cada vez más amenazada, por haberse desvalorizado la maternidad, don esencial que enriquece a la mujer.
José María Navalpotro es el redactor jefe de la revista "Mundo cristiano". Esta publicación cuenta ya con 52 años de existencia y fue una iniciativa de San Josemaría Escrivá de Balaguer. Se trata de una revista para toda la familia, con artículos de doctrina, deporte, política y temas de actualidad. Incluye, además, guías de películas y libros recomendados.
Aunque no pertenece propiamente a la categoría de revistas religiosas, de su nombre se comprende que quiere ser una ayuda para llevar una vida cristiana en este mundo.
Don José María nos cuenta cómo surgió el proyecto de "Mundo cristiano" y cómo se sigue llevando adelante. Recomienda a cualquier familia recibirla en casa. Puedes subscribirte desde la web www.palabra.es
Beatriz Gallardo, licenciada en Historia del Arte, con quien ya hablamos la semana pasada, sigue contándonos su encuentro con el Señor, que supuso para ella un descubrimiento del mundo del amor. Después de esto, experimentó la gracia de que Dios la ayudaba a vivir en castidad para prepararse al matrimonio, cosa que antes le resultaba imposible. Beatriz nos cuenta sus luchas y fatigas, en las que, no obstante las dificultades, el Señor siempre ha estado a su lado, pues el matrimonio no es solo cosa de dos, sino de tres, con Cristo está en el centro.
"En todo ser humano, existe el deseo de la plenitud. Al no tener un fundamento fuerte en la moral cristiana, intenté satisfacer este deseo en el mundo… sin éxito".
Hoy entrevistamos a Beatriz Gallardo. Beatriz nos acerca a lo que ella ha experimentado como un descubrimiento: amar es donarse, servir al otro y amarlo en sus defectos; el hombre y la mujer son dos criaturas iguales que forman una sola unidad, que se respetan, que se quieren, que se apoyan y que se ayudan. Beatriz nos cuenta su encuentro con Dios -el amor mismo- , su proceso de aprendizaje para amar a los hombres con la pureza que viene de Él y el fruto de estos descubrimientos en otras almas.
Descubre la dignidad de la persona humana en "Firmes en la Verdad".
Elena Figal es una de las fundadoras del grupo "Fearless!". Este grupo surgió de una conversación entre amigos que compartían grandes ideales y que querían llevarlos a otros jóvenes. El nombre del grupo está inspirado en las palabras de San Juan Pablo II: "No tengáis miedo".
"Fearless!" se define a sí mismo como "un grupo de amigos sin miedo a decir lo que pensamos, sin complejos y con ganas de ser escuchados; jóvenes de 18-20 años que estamos intentando crear contenidos que den respuestas a las preguntas que nuestros amigos universitarios se hacen de temas relacionados con la vida cristiana en general".
Para saber más sobre "Fearless!" y ver sus vídeos y artículos, visita la web: 2014fearless.wordpress.com
En este «Firmes en la Verdad» entrevistamos a Javier Rodríguez, Director General del Foro Español de la Familia. El Foro de la Familia es una plataforma civil que lleva 20 años siendo el altavoz de las familias españolas, alzando la voz en defensa de la familia y que se ha convertido —a fuerza de mucho trabajo— en un punto de referencia para millones de personas.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.