Los milagros vistos desde la fe y la ciencia 6/7

En este programa de «Un ancla en la tormenta» nos aproximamos a un tema que es frecuentemente malentendido en la relación entre ciencia y fe: los milagros. D. Enrique Solano Márquez —investigador científico en el Centro de Astrobiología (Madrid, España) y presidente de la Sociedad de Científicos Católicos de España— nos presenta cuatro posibilidades al considerar la actuación de Dios en el mundo: que Dios no existe; que Dios existe pero no tiene relación con el mundo; que existe un Dios «relojero» que ha creado las leyes que rigen el cosmos, pero no interviene más; y por último, la visión cristiana de que existe el Dios cristiano, quien actúa en su providencia sobre el mundo a través de causas segundas, o puede a veces intervenir con la suspensión de leyes físicas, lo que constituiría un milagro. Aunque la ciencia sirve para discernir los casos de milagros reportados, hay que recordar que lo más importante no es entender el milagro desde la perspectiva científica, sino buscar su significado, lo que Dios nos quiere decir a través de ello.

 

 

Entre profesionales- Autores católicos anglosajones del siglo XX: J. R. R. Tolkien y el triunfo del bien 4/7

John Ronald Ruel Tolkien, el conocido autor de El Hobbit y El Señor de los Anillos, entre muchas otras obras, nació en Sudáfrica en 1892, pero se mudó a Inglaterra, con tres años, junto con su madre y su hermano. Tras la muerte de su madre, un sacerdote, el P. Francis Morgan, se hace cargo de los hermanos hasta que Ronald es mayor de edad y se casa con Edith Bratt. Participó en la Primera Guerra Mundial, lo que tuvo un profundo impacto en su vida y en sus escritos. D. Emilio Domínguez Díaz, doctor en Humanidades y Filología Inglesa y autor de varios libros, indaga en este programa sobre la figura de Tolkien y la importancia del triunfo del bien en sus obras.

 

 

Noticiario semanal: 17-23 febrero 2025

Editorial
Wanda Blenska fue apodada «la madre de los leprosos», por su trabajo -de más de 40 años- en Uganda cuidando a personas con lepra. Nacida en Poznán (Polonia), en 1911, y fallecida a los 103 años fue llamada por su compatriota San Juan Pablo II «la embajadora del laicado misionero».

Noticias internacionales
EE.UU.: Vetarán a las empresas que promocionen la ideología woke
Italia: Jóvenes peregrinos conmemoran a seis santas extraordinarias
Argentina: Obispos de la Patagonia llaman a renacer tras los incendios
EE.UU.: Retiros espirituales para revitalizar la fe en Chicago

Noticias nacionales
Museo propone un recorrido por el Credo a través de 13 obras de arte
Estrenan un documental sobre la persecución religiosa en Nicaragua
I encuentro de formadores en la etapa propedéutica de los seminarios mayores

Noticias de la Santa Sede
Testimonios de las personas que trabajan o pasan por el Gemelli
Una ola de afecto y oración por el Papa Francisco
Catequesis preparada por el Papa Francisco sobre los Reyes Magos

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

El Sacerdote- P. Martín Mª Prado: Ven y sígueme

Última entrega de «El sacerdote», con el P. Martín Mª Prado. El «ve, vende lo que tienes y sígueme» sigue resonando en los corazones de muchos jóvenes que han sido llamados desde la eternidad para pertenecer a Dios. Este valiente misionero nos anima a dar un «Sí» como el de María, fiados en la gracia de Jesucristo.

 

 

Fuego en la noche: Lo que la Iglesia NO es

Continuamente escuchamos que la Iglesia tiene que adaptarse a «los nuevos tiempos», pero ¿esto qué significa? Mons. D. José Guerra Campos aclara, en este podcast de «Fuego en la noche», que todas las teorías doctrinales que se expongan en la Iglesia tienen que estar respaldadas por el Evangelio y lo que la Iglesia ha enseñado siempre, si no, no son válidas.

 

 

¿Si se descubriera vida extraterrestre, afectaría a la fe? 5/7

En este programa de «Un ancla en la tormenta», exploramos la relación entre ciencia y fe considerando la posibilidad de vida extraterrestre y su impacto para la fe católica. Lejos de ser un tema tabú para la Iglesia, muchos creyentes ya han considerado este hipotético descubrimiento. Estudios científicos apuntan hacia la posibilidad, incluso la probabilidad, de vida extraterrestre en el universo, aunque probablemente de forma sencilla, pues el comienzo del paso de seres unicelulares a seres complejos sigue planteando muchos interrogantes para la ciencia. D. Enrique Solano Márquez —investigador científico en el Centro de Astrobiología (Madrid, España), y presidente de la Sociedad de Científicos Católicos de España— nos explica el error de los que esperan que este hipotético descubrimiento socavará la fe, pues tal descubrimiento no menoscabará la fe que se base en el amor infinito e incondicional de Dios por cada uno.

 

 

El Sacerdote- P. Martín Mª Prado: Un amor sobrenatural

¿Cuánto o cómo ama el sacerdote?
El P. Martín Mª Prado nos habla del amor sobrenatural que plenifica en cuerpo y alma al sacerdote y llena su vida de sentido: Jesucristo. Y también del celibato, que le abre a una paternidad espiritual que hace fecunda su entrega en multitud de almas engendradas para el cielo.

 

 

Fuego de Amor: Dios es generoso siempre

«El Señor no se deja ganar en generosidad». El P. Rafael Alonso Reymundo, en esta edición de «Fuego de amor», recuerda que la generosidad de Dios no tiene medida y que siempre da el ciento por uno. ¡Demos a Jesús todo lo que nos pida, pues no nos arrepentiremos!

 

 

Cambio de agujas: Luisa Mª Bustamante

Luisa Mª tiene una infancia feliz, pero a los 15 años, un día en que ya no podía más debido al sufrimiento que tenía, junto con una amiga, acabó probando la heroína. Ese fue su primer pico, y la paz que sintió le hizo engancharse aún más. Desde ese momento, Luisa Mª comenzará a meterse más y más en el mundo de las drogas. Acabará realizando atracos a bancos y robos para conseguir dinero para la droga. En uno de estos momentos, Luisa Mª acabará en la cárcel. Allí se desenganchará, pero al salir volverá a caer. En numerosas ocasiones luchará por acabar con esa vida, pero no tendrá fuerzas suficientes para salir y poder volver a estar con sus hijos. Descubre cómo la fe de su familia terminará por hacer que ella acuda a un sacerdote y se confiese. A partir de ahí Luisa Mª experimentará el amor de Dios y la fuerza necesaria para dejar todo por Él. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

Último podcast

  • En este «Firmes en la Verdad» entrevistamos a Javier Rodríguez, Director General del Foro Español de la Familia. El Foro de la Familia es una plataforma civil que lleva 20 años siendo el altavoz de las familias españolas, alzando la voz en defensa de la familia y que se ha convertido —a fuerza de mucho trabajo— en un punto de referencia para millones de personas.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter