Compartiendo a Jesucristo: Confiar en Dios
- Categoría: Compartiendo a Jesucristo
«Confiar en las soluciones que Dios da a nuestra vida».
«Confiar en las soluciones que Dios da a nuestra vida».
«Vaciarse de todo para llenarnos de Dios».
«Comencemos a abrir nuestros ojos y nuestro corazón a Cristo».
D. Emilio Domínguez Díaz, doctor en Humanidades y Filología Inglesa y autor de varios libros, nos acerca a la figura de Clive Staples Lewis, el conocido autor de las Crónicas de Narnia y Cartas del diablo a su sobrino. Nació en Belfast, Irlanda del Norte, en 1898, y fue bautizado en la Iglesia de Irlanda, de confesión protestante. Después de un periodo de lejanía del cristianismo, volvió a practicar su fe, influenciado por J. R. R. Tolkien y otros amigos católicos. Con ellos forma el grupo de los «Inklings», que se reunían semanalmente para hablar de literatura y de las obras que estaban escribiendo.
Editorial
Su Beatitud Sviatoslav Shevchuk, Arzobispo Mayor de Kiev y líder de la Iglesia greco-católica ucraniana, afirmó que, a tres años de la invasión rusa, ha sido testigo no de cientos, sino de “miles de conversiones”.
Noticias internacionales
Kósovo: Constantes bautizos en familias de origen musulmán
México: Quienes favorecen el aborto quedan excomulgados
EE.UU.: Legisladores buscan revertir sentencia sobre matrimonio homosexual
Italia: La ruta más «original» del Jubileo
Noticias nacionales
Seminario sobre los argumentos a favor de la causa de Isabel la Católica
Ejercicios Espirituales Ignacianos 100% online para esta Cuaresma
El Regnum Christi invita a vivir los tiempos litúrgicos a través de los iconos
Noticias de la Santa Sede
Mensaje para la Cuaresma del Papa Francisco
Primer santo de Venezuela será canonizado
Catequesis del Papa Francisco sobre la presentación de Jesús en el Templo
Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:
https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision
Mons. Kevin Doran habla de la misión del sacerdote de administrar los sacramentos y llama a que recemos por un aumento de vocaciones y respuestas a la llamada de Dios.
¿Cuántas cosas se pueden hacer en Navidad? ¿Quieres ayudar a Teo? ¿Qué haremos...?
En esta edición de «Fuego en la noche», Mons. D. José Guerra Campos expone que el nuevo pueblo de Dios, es decir, todos los bautizados, se caracteriza por tener la libertad de hijos de Dios, les regula la ley del amor, su fin es dilatar el reino de Dios y ha sido constituido en jerarquía.
«Ninguna otra criatura que no sea humana supera al hombre».
¿Qué nos dice el fenómeno de la pérdida de la fe entre jóvenes católicos, atribuido en muchos casos a la percepción del conflicto entre ciencia y fe? En el último programa de este bloque de «Un ancla en la tormenta», D. Enrique Solano Márquez —investigador científico en el Centro de Astrobiología (Madrid, España) y presidente de la Sociedad de Científicos Católicos de España— recapitulará los argumentos sobre el hipotético conflicto en «La relación entre ciencia y fe». Puesto que son fácilmente refutados, se ve que esas ideas no causan esa pérdida de fe, pero es necesario que los científicos católicos hagan visible en la sociedad la armonía entre la vocación científica y la fe, sin sucumbir a los respetos humanos. Además, tienen el deber de ser divulgadores y puentes entre el mundo de ciencia y la gente «de la calle» en ámbitos concretos como la formación y colegios católicos, para cumplir así con el mandato de evangelizar encomendado a todo cristiano.
¿Qué significa que debemos tener un corazón de niño? En este programa de «Fuego de amor», el P. Rafael Alonso nos dice que la infancia espiritual supone el abandono en las manos de Dios como un niño en brazos de su madre, que Dios no puede defraudarnos nunca y siempre busca nuestro mayor bien.
Mons. Kevin Doran habla de la llamada al sacerdocio y de cómo esta llamada procede del amor de Dios. No es cuestión de descubrir qué quiero yo sino, qué es lo que Dios quiere para mí. En esta llamada nos encontramos inmersos en el misterio de la llamada de Dios y el amor de Dios.
En este «Firmes en la Verdad» entrevistamos a Javier Rodríguez, Director General del Foro Español de la Familia. El Foro de la Familia es una plataforma civil que lleva 20 años siendo el altavoz de las familias españolas, alzando la voz en defensa de la familia y que se ha convertido —a fuerza de mucho trabajo— en un punto de referencia para millones de personas.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.