Cómo van a creer: Dos actitudes ante la predicación de Jesús

Cuando escuchamos a Jesús, no caben términos medios: o acogemos su palabra o lo rechazamos, y nuestra vida depende de esa decisión. Solo si elegimos a Cristo podremos ser felices plenamente, porque solo Él puede colmar los anhelos más profundos que tenemos en nuestro corazón. ¡Escucha al P. Juan Antonio Gómez, SHM, en «Cómo van a creer»!

 

 

Pillando la Santidad: Quiero ser un soldado de Jesús

¿Crees que tú eres valiente? Con Pillín podrás aprender sobre la vida de san José Sanchez del Río, un joven mexicano de 14 años, que fue un valiente soldado de Jesús, hasta el punto de dar su vida gritando «¡Viva Cristo Rey!». Joselito no tuvo miedo del daño que le podían hacer los enemigos, porque quería sobre todo amar a Jesús y defenderle con su vida. ¡Pídele ayuda para que tú también puedas luchar por Jesús con valentía!

 

 

Artículos Revista HM: Dejarse guiar

Para poder llegar a buen puerto en la vida espiritual, es decir, para poder llegar al Cielo, no podemos caminar nosotros solos sin ningún tipo de ayuda, porque hay momentos de tentación y cansancio en los que podemos equivocarnos y perder nuestra alma. Es necesario dejarse conducir por un buen guía que se tome en serio su propia vida espiritual, y ser dóciles a lo que nos aconseje.

 

 

El mundo que se avecina- Un viaje por el siglo XXI: Disrupción y exponencialidad tecnológica 3/8

En este episodio de «El mundo que se avecina» Albert Cortina e Isabel Durán Doussinague, periodista y escritora, evalúan los pasos agigantados que está tomando la revolución digital en estos últimos años, el progreso debido a la misma y los componentes económicos y políticos. Isabel nos recuerda que hay límites éticos en el avance tecnológico, y nos hace reflexionar sobre cómo hay trabajos que ningún sistema de inteligencia artificial podrá substituir, puesto que un algoritmo es incapaz de dar, ser generoso, querer, consolar..., ya que esto solo lo puede hacer un ser humano.

 

 

En Perspectiva: «Cor Iesu, Spes Mundi»

Con motivo de los 350 años de las apariciones del Corazón de Jesús a Santa Margarita María de Alacoque en Paray le Monial, el Instituto del Corazón de Cristo en colaboración con la archidiócesis de Valladolid organizan un congreso internacional sobre el Corazón de Jesús: «Cor Iesu Spes Mundi», que tendrá lugar en Valladolid del 6 al 8 de junio de 2025. En esta edición de «En Perspectiva» el P. José María Alsina Casanova, HHNSSC, presidente del Instituto del Corazón de Cristo y superior general de la Hermandad de Hijos de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, nos presenta el esquema del congreso y los motivos de iniciar este gran proyecto. La coincidencia del Jubileo de Paray le Monial con el Jubileo de la Redención «Peregrinos de la Esperanza» le han llevado a organizar este congreso. El papa Francisco, en la bula de convocatoria para el Jubileo ordinario 2025 decía: «La esperanza nace del amor y se funda en el amor que brota del Corazón de Jesús traspasado en la cruz» (Spes nos confundit, 3). Secundando estas palabras del papa, el congreso pretende ser un instrumento al servicio de la profundización teológica, la reflexión espiritual y la propuesta evangelizadora que, en la Iglesia, hoy y siempre, encuentra el camino que le conduce a la esperanza en el Corazón traspasado del Redentor.

  

 

Entre profesionales- La tarea misionera de la Iglesia: El Dicasterio para la Evangelización 2/7

El Dicasterio para la Evangelización «está al servicio de la obra de evangelización para que Cristo, luz de los pueblos, sea conocido y testimoniado de palabra y de obra, y se edifique su Cuerpo místico, que es la Iglesia» («Praedicate Evangelium» 53, §1). El P. José María Calderón, sacerdote diocesano de la diócesis de Madrid (España) y director nacional de las Obras Misionales Pontificias (OMP) de España, nos explica en detalle el trabajo de este dicasterio, que en su sección para la primera evangelización y las nuevas Iglesias particulares apoya el anuncio del Evangelio y la profundización de la vida de fe en los territorios de primera evangelización.

 

 

Último podcast

  • En este «Firmes en la Verdad» entrevistamos a Javier Rodríguez, Director General del Foro Español de la Familia. El Foro de la Familia es una plataforma civil que lleva 20 años siendo el altavoz de las familias españolas, alzando la voz en defensa de la familia y que se ha convertido —a fuerza de mucho trabajo— en un punto de referencia para millones de personas.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter