banner especiales 1

Temas importantes que merecen una atención especial: la Divina Misericordia; la doctrina de la Iglesia sobre la Virgen María, la defensa de la vida, la vida consagrada o el verdadero feminismo; Tierra Santa, santos y mártires y mucho más. Profundiza en tu fe católica con los especiales de HM Televisión.

Recientes

Amigos para la eternidad: Alberto y Carlo

La Sagrada Escritura asegura que «quien encuentra un amigo fiel, ha encontrado un tesoro» (Eclo 6,14). La amistad verdadera, en Dios, trata de ayudar al amigo a llegar a su fin último: el Cielo. Este fue el tipo de amistad que tuvieron Carlo Grisolia y Alberto Michelotti, dos jóvenes italianos pertenecientes al movimiento de los Focolares. Su ideal era vivir «con Jesús en medio»: vivir el carisma de la unidad, luchar juntos para ser fieles a Dios y no ceder a la tentación, estar preparados para el examen final sobre el amor y ayudar a otros a hacer lo mismo. Los dos murieron jóvenes, a pocas semanas de distancia: el uno a causa de un accidente mientras escalaba una alta montaña; el otro, cuarenta días después, de un cáncer fulminante. HM Televisión presenta su vida y su muerte en este documental: «Amigos para la eternidad: Alberto y Carlo». El documental cuenta con intervenciones de las madres de estos dos siervos de Dios, de la hermana de Carlo y de amigos cercanos a ambos.

El Reino de María. Mi Inmaculado Corazón triunfará

Cuando todo parece que no puede ser más oscuro, la luz y la belleza llega de manos de María. HM Televisión quiere acercarte a la realidad de las palabras «Al final, mi Inmaculado Corazón triunfará», dichas por la Virgen en Fátima y que a través de los escritos de S. Luis María Grignion de Montfort se compendia en el llamado «Reino de María». El documental «El Reino de María. Mi Inmaculado Corazón triunfará», te adentrará en las realidades que anteceden y se cumplen en esta «era de María»: La vivencia de un «Nuevo Pentecostés», una renovada devoción a Jesús Eucaristía y María, una luminosa renovación sacerdotal, conocerás quiénes son los llamados «Apóstoles de los últimos tiempos», palparás la grandes misericordias guardadas para las almas, y la belleza de un tiempo en el que, como profetizó este gran santo, «las almas respirarán a María». Y todo, hilado con diversas intervenciones asentadas en un profundo y luminoso depósito y magisterio de la Iglesia.
Llénate de esperanza con «El Reino de María. Mi Inmaculado Corazón triunfará», un documental lleno de ELLA.

San Isidoro de Sevilla, Forjador de almas

HM Televisión presenta «San Isidoro de Sevilla, Forjador de almas», un documental realizado con ocasión del 300 aniversario de su proclamación como Doctor la de Iglesia por el Papa Inocencio XIII el 25 de abril de 1722. Considerado como el último de los Padres de Occidente, ha pasado a la historia como el hombre más sabio de su tiempo, pero, ¿qué fue y qué hizo? Diversos expertos presentarán su figura y la riqueza espiritual que nos ha dejado en herencia a través de su vida y escritos, a la vez que nos mostrarán cómo sigue siendo actual para nuestros días y la Iglesia de hoy.

Presenta Luis Corcuera, diseñador industrial.
Intervienen D. José Sánchez Herrero, catedrático emérito de Historia Medieval por la Universidad de de Sevilla; D. Rafael Sánchez Saus, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Cádiz; Dña. Margarita Torres Sevilla-Quiñones de León, doctora en Historial Medieval por la Universidad de León; D. Luis Agustín García Moreno, miembro de la Real Academia de la Historia; P. Santiago Cantera Montenegro, doctor en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid; D. David Calahorra Martínez, sacerdote diocesano de Alcalá de Henares; Dña. Raquel Jaén González, directora técnica del museo de S. Isidoro; Fr. Miguel Ma Vila Arteaga, OCSO, Trapa San Isidro de Dueñas (Palencia); Mª Jesús García Armesto, Regidora de la Cofradía del Milagroso Pendón de San Isidoro.

Teresita, la niña misionera, para niños

Niños y niñas de todo el mundo: ¡tenemos una misión como hijos de Dios, y esta misión es llevar almas a Jesús! Por esta razón, HM Televisión os presenta la vida de Teresita Castillo de Diego, una niña que murió con tan solo diez años, habiendo vivido cinco de ellos enferma y ofreciendo sus sufrimientos por la salvación de las almas. Quería ser misionera. Y lo era. Para ella, ser misionera era sufrir para que las almas conocieran a Jesús. ¡Y cuánto sufrió Teresita! Pero, guiada interiormente por Jesús y sostenida por la profunda fe de sus padres, ofreció sus sufrimientos por los sacerdotes y, como ella decía, «para que muchos niños conozcan a Jesús y vayan al Cielo felices para siempre, siempre». En este clip de cinco minutos titulado «Teresita, la niña misionera», podréis conocer la vida de Teresita y aprender de ella a ser misioneros.

Mons. José Guerra Campos. El Pastor bueno

HM Televisión quiere presentarte al obispo que ya en vida fue llamado el “obispo santo y sabio”.
Viviendo en una España convulsa por la guerra y posterior “transición” y adentrado en una Iglesia llena de cambios y nuevos horizontes a través del Concilio Vaticano II, este gran hombre supo ser la voz que recordase a las almas que, por encima de hombres, circunstancias y críticas, la Verdad es una: Cristo. Mons. José Guerra Campos dejó toda una estela de sabiduría, amor a Dios, humildad, pobreza y entrega por las ovejas que el Señor le confió como pastor, especialmente en la diócesis de Cuenca (España).
Aquél que fue toda una luz en España y la Iglesia universal, y del cual el Card. D. Marcelo González Martín, dijo que sería “una semilla que dará muchos frutos”, te espera para derramar raudales de esperanza y ferviente amor a Dios en ti y los tuyos.
Vibra con la vida de aquellos que han revolucionado su época por ser veraces discípulos y ejemplos del auténtico “Buen Pastor” con “Mons. José Guerra Campos. El Pastor bueno”.

Un primer paso: una lucha por la vida

Vemos en nuestros días una necesidad cada vez mayor de defender, proteger y respetar toda vida humana, desde la concepción hasta su muerte natural. Han surgido y surgen diversas iniciativas y movimientos cuyo fin es la defensa de la vida. Toda iniciativa ha tenido su comienzo, su primer paso, un primer sí a una inspiración o a un impulso de hacer algo. HM Televisión recoge en este breve vídeo, «Un primer paso: una lucha por la vida», el testimonio de cómo fue este primer impulso para David Bereit, fundador de «40 días por la vida», y qué supuso para su vida de fe. David Bereit hace un llamamiento a que nos involucremos en esta lucha por la vida, con el aliento que da el ver las vidas que están siendo salvadas gracias a la oración y la perseverancia de muchas personas.

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter