El matrimonio como vocación a la Santidad 2/7

El matrimonio es una llamada al amor. Esta llamada nos hace renunciar a nosotros mismos por amor a Dios. Magüi Gálvez, fundadora junto con su esposo José Luis Gadea del Proyecto «Amor Conyugal», reflexiona sobre la comunión de amor que debe darse entre los esposos, para poder llegar a la plenitud que Dios les tiene preparada.

 

 

Noticiario Semanal: 19-25 noviembre 2018

EDITORIAL: El sacerdote misionero Giampietro Carraro, fundador de la Misión Belén, testimonia en los medios de comunicación el poder sanador de Jesús Eucaristia. Este misionero desarrolla su labor, junto a otros volntarios, en Cracolandia (la tierra del crak) situada en las afueras de Sao Paulo, y llamada así por ser el mayor lugar para la venta y el consumo de esta droga.

Testigos de la esperanza (6): Sara Blanco

Sara Blanco nos cuenta cómo al nacer su hijo Juan, se enteran de que tiene una enfermedad muy rara: artrogriposis. Todo esto va siendo para ella una escuela de amor en el sufrimiento, pues aunque al principio le cuesta encajar esta enfermedad, que se salía de sus planes, poco a poco ve cómo el sufrimiento viene a hacer obras grandes en ella y en su familia.

 

 

Cambio de agujas: Aryana Caspeta

Aryana Caspeta era incapaz de dominar los celos que sentía hacia su esposo. El resultado de vivir su matrimonio de esta manera tan posesiva fue que, al cabo de poco tiempo, la relación se rompió. Aryana decidió recuperar a su marido recurriendo a la brujería, pero nada funcionó hasta que no comprendió que el único camino era la consagración de su matrimonio al Corazón Inmaculado de la Virgen María.

 

 

¿Qué es Proyecto «Amor Conyugal»? 1/7

José Luis Gadea nos cuenta el comienzo de Proyecto «Amor Conyugal», con su propia conversión en Fátima y con la llamada que experimentaron su esposa Magüi y él, para ayudar a otros matrimonios a vivir según el plan de Dios.

 

 

Último podcast

  • La Pontificia Unión Misional fue fundada por el beato Paolo Manna, sacerdote italiano. Misionero en Myanmar, regresó a su patria por falta de salud, pero nunca perdió su inquietud misionera. Fundó una Pía Unión para sacerdotes con el fin de fomentar el espíritu misionero y el impulso evangelizador dentro de la Iglesia. Reconocida como Obra Pontificia en 1956, esta obra es el «alma» de las Obras Misionales Pontificias, y tiene como objetivo promover la formación evangélica para animar y formar a los fieles bautizados en su responsabilidad misionera.

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter