Cambio de agujas: Miguel Ángel Manzano

Miguel Ángel Manzano siguió el esquema «típico» de vida: nació en una familia católica, fue bautizado e hizo la Primera Comunión. Y llegado un cierto momento, continuó haciendo «lo típico—: «Chao, chao» a su fe. Eso ocurrió cuando en el instituto estudió a Nietzsche y su filosofía de que la religión era la moral del verdugo, y que había que superar esa moral para crecer en libertad. Esta idea comenzó a resquebrajarse en la época universitaria, cuando un gran sufrimiento lo llevó a descubrir la existencia de Dios y la necesidad de buscarlo. Pero claro, no en la Iglesia, porque estaba convencido de que no encontraría allí ese amor sanador que buscaba. Así que se metió de en la Nueva Era. La búsqueda del sentido de su vida lo llevó hasta Edimburgo, en Escocia. Allí conoció a un vagabundo con rastas… Y terminó entrando en una iglesia, donde comenzó a conocer a Jesús en la Eucaristía.

 

 

Último podcast

  • La Pontificia Unión Misional fue fundada por el beato Paolo Manna, sacerdote italiano. Misionero en Myanmar, regresó a su patria por falta de salud, pero nunca perdió su inquietud misionera. Fundó una Pía Unión para sacerdotes con el fin de fomentar el espíritu misionero y el impulso evangelizador dentro de la Iglesia. Reconocida como Obra Pontificia en 1956, esta obra es el «alma» de las Obras Misionales Pontificias, y tiene como objetivo promover la formación evangélica para animar y formar a los fieles bautizados en su responsabilidad misionera.

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter